¿Cómo no vi este cambio en el negocio que hizo subir un 600% a esta empresa?
Una nueva reflexión...
A fines del 2022 estaba siguiendo una lista de empresas para comprar. En ella estaba NVDA y compré algunas acciones. Hice un buen negocio en pocos meses y decidí vender a $200, creyendo que la valuación ya era exigente y había mejores oportunidades para ese entonces.
Entre enero de 2023 y febrero de este año, el precio de Nvidia aumentó un 600%. La semana pasada, vimos cómo el precio estuvo lateralizando durante unas cuantas semanas en una misma zona de precios antes de despegar. Pero... ¿Qué sucedió con el negocio antes de que subiera tanto? ¿Cuáles fueron las pistas a las que no presté atención?
Voy a tratar de analizar las mejoras que tuvo la empresa y reflexionar sobre cómo puedo minimizar este error para una próxima oportunidad.
Lo leés en 5 minutos…
“Detrás de cada acción hay una empresa. Si a la empresa le va bien, con el tiempo a las acciones les irá bien”. - Peter Lynch.
Cuando busco una empresa para comprar, trato de encontrar los 'drivers' que le darán combustible a la suba de la acción. Un driver es un posible acontecimiento futuro que beneficiará al negocio y es probable que el mercado lo considere positivo.
A mediados del 2022, mi visión era que el mercado bajista se estaba agotando y había negocios que estaban por finalizar un ciclo recesivo, preparados para un nuevo crecimiento en sus ingresos y resultados.
Una de estas empresa era Nvidia. Confié en mi visión y en mi análisis, compré acciones, la empresa subió y a los pocos meses las vendí. Desde que la vendí, la empresa subió un 378% en dólares. No quiero detenerme en mi inversión, pero sí en entender qué pasó en el negocio durante los primeros meses antes de la fuerte suba.
Tomemos desde el resultado de noviembre del 2022 (la acción cotizaba a $166), y después en febrero del 2023 (cotizando a $207), antes de la voladura.
NVDA subió un 191% entre octubre del 2022 y mayo del 2023, cuando se vio el impacto positivo de la inteligencia artificial en su negocio. Pero la mayor suba sucedió entre mayo del 2023 y febrero del 2024, cuando la acción subió un 226% en dólares.
¿El mercado se adelanta? ¿Qué fue lo que comunicaron sus directivos en las llamadas con los inversores durante las primeras presentaciones de resultados?
Me voy a enfocar en analizar brevemente lo que sucedió en la empresa en esos momentos previos a las subas:
16 de noviembre del 2022:
La empresa presentó ingresos por $6.704 millones (creciendo un 3%), un 2% mayor al esperado por los analistas. Pero el beneficio neto fue de 656 millones, un 17% menor al esperado.
En el comunicado de prensa, la empresa hizo hincapié en los ingresos del centro de datos. Habían sido de 3.810 millones de dólares, un 61% más que el año anterior. (Ya avisaba que la demanda se mantenía firme).
La empresa ganaba menos dinero que un año atrás. Si nos quedábamos simplemente con esa foto y no indagábamos en las perspectivas futuras del negocio, probablemente no hubiéramos comprado acciones.
Perspectivas futuras > Resultados presentes.
Esto no quiere decir que el resultado del último trimestre no sea importante. Pero lo que determinará el camino de las acciones serán los próximos resultados. Pongamos el foco ahí.
Escuchábamos la llamada con los analistas, donde los directivos nos decían que:
“A principios del próximo año, las primeras instancias en la nube basadas en H-100 estarán disponibles en Amazon Web Services, Google Cloud, Microsoft Azure y Oracle Cloud Infrastructure”.
“Hoy anunciamos una colaboración de varios años con Microsoft para construir una supercomputadora de IA avanzada basada en la nube para ayudar a las empresas a entrenar, implementar y escalar la IA, incluidos grandes modelos de última generación. Microsoft Azure incorporará nuestra pila completa de IA, agregando decenas y miles de GPU A100 y H-100, redes InfiniBand Quantum-2 de 400 gigabits por segundo y el paquete de software empresarial NVIDIA AI a su plataforma”.
“Las empresas de alto rendimiento basadas en la nube (con escala) están adoptando NVIDIA AI empresarial y otro software para abordar la creciente demanda de IA en la nube por parte de las comunidades científicas industriales”.
Aún así, dieron una baja guía de resultados: “Creemos que nuestro negocio de visualización profesional se mantendrá estable y probablemente no crecerá, ya que todavía estamos trabajando para corregir los niveles de inventario del canal para llegar a la cantidad correcta”.
El mercado no reaccionó bien a los resultados y las acciones cayeron un 6% en los siguientes días.
Llamada con los inversores de enero del 2023:
Fue una conferencia sobre la parte del negocio especializada en salud. Las acciones llegaban con precios menores a los de la presentación de noviembre. Se negociaban en $143 cuando tiempo atrás habían cotizado a $180.
Sin embargo, es en esta presentación cuando el management comienza a comentar sobre la demanda que estaban viendo y el potencial de la inteligencia artificial.
Repasemos algunas declaraciones de la vicepresidenta de este segmento:
“Ha llegado el momento de la IA. Sólo en los últimos tres meses del año pasado se produjo una explosión de trabajo fenomenal”.
“Estos grandes modelos de lenguaje se construyeron en solo los últimos 3 meses del año pasado y requieren una supercomputadora completa para entrenarlos. Entonces, el solo hecho de poder explorar esta nueva capacidad en IA generativa y grandes modelos de lenguaje es un centro de datos en sí mismo para los clientes. Estamos viendo un fuerte interés, el potencial es enorme”.
22 de febrero del 2023:
Acá fue cuando todo cambió y el impacto positivo de la inteligencia artificial en la empresa comenzaba a hacerse realidad.
Si bien la empresa estaba finalizando un año complejo, ya se notaba un aumento en el ingreso proveniente de la inteligencia artificial. Los ingresos habían crecido un 49% en ese trimestre, mucho más de lo que esperaban los analistas. Además, la empresa dio una orientación de resultados con un crecimiento extraordinario. Lo cual superó toda expectativa.
En la conferencia con los inversores, Jensen Huang (CEO y Co-Fundador) dijo:
“Esperamos un gran año, ya que nuestro crecimiento año tras año en el centro de datos probablemente se acelerará más allá del primer trimestre”.
“La IA generativa definitivamente despertó el interés entre nuestros clientes. Esperamos que eso sea parte del crecimiento de nuestros ingresos este año”.
“El nivel de actividad en torno a la IA, que ya era elevado, se ha acelerado significativamente. Este es el momento por el que hemos estado trabajando durante más de una década. Y estamos listos”.
“Nuestra supercomputadora Hopper AI con el nuevo motor transformador y el tejido Quantum InfiniBand está en plena producción. Mientras trabajamos para satisfacer la fuerte demanda de nuestras GPU, esperamos acelerar el crecimiento a lo largo del año”.
Sin embargo, continuó siendo cauto con el futuro de la empresa:
Estas perspectivas quedaron muy por debajo de lo que finalmente la empresa reportó a fines del 2023.
Algunos aprendizajes que me quedaron después de este error de omisión:
Dar mayor importancia a los mensajes entre líneas que transmiten los directivos durante las llamadas.
Analizar a profundidad el servicio/producto de la empresa.
Entender el ciclo en el cuál está este producto/servicio.
Cuestionar las estimaciones de los analistas.
Seguir de cerca la evolución del negocio (mes a mes, trimestre a trimestre).
Con el diario del lunes es fácil de analizar y entender esta increíble mejora en NVDA. La mayoría de los directivos de las empresas suele ser optimista con el futuro de sus negocios, pero en Nvidia fueron más cautelosos de lo que podrían haber sido (incluso hoy lo siguen siendo).
Estos cambios bruscos en un negocio, que ocurren debido a un aumento extraordinario en la demanda de un producto o servicio específico, como fue el auge de la inteligencia artificial a principios del 2023, no son para nada fáciles de prever.
No sólo ver que está comenzando un furor por cierto servicio, sino también por entender qué empresas se beneficiarán, de qué manera y cuán durable es.
Muchas empresas relacionados a la inteligencia artificial fueron una pésima inversión en el mismo período en el que NVDA subió un 600%. Es algo que podemos discutir en un próximo mail.
En febrero de 2023, NVDA cotizaba a 60 veces el flujo de caja libre (FCF), mientras que los analistas estimaban un crecimiento del 20% para ese año. Estos fueron algunos de los motivos principales por los cuales decidí vender mis acciones. Había ganado un 40% en dólares en pocos meses, el precio alcanzaba resistencias importantes, la valuación era exigente y el mercado ofrecía otras oportunidades.
Pero si invertir fuera tan fácil como abrir un Excel, poner los números del balance, las estimaciones de los analistas y tomar una decisión basada en un ratio, todo el mundo estaría haciendo plata fácil en la bolsa.
Invertir es un arte. Entender este tipo de cambios en el mercado requiere de una habilidad y de un olfato especial que pocos inversores o especuladores logran desarrollar.
Yo todavía estoy en ese camino y espero algún día poder encontrarlo.
RECOMENDACIÓN DE HOY
¿Te gustaría aprender sobre negocios y entender los estados financieros? Uno de los mejores libros que leí sobre esto fue el: “El fin de la contabilidad y el camino a seguir para inversores y gestores”.
Deja enseñanzas interesantes sobre cómo comprender los balances y los resultados de las empresas, desde el punto de vista de un inversor.
Si lo tenés en PDF, muchos de nosotros estaríamos agradecidos en que puedas compartirlo por X/Twitter.
Muchas gracias por leerme. Si crees que esto le puede servir a alguien, no dudes en compartírselo.
Hasta el próximo sábado.
Un fuerte abrazo,
Chino.
Gracias Chino!!!! A la final nosotros!!!!!
Gracias Chino, buenísimo siempre te leo pero un poco tarde.
La verdad como vos dijiste en otros comentarios lo difícil es saber cuando salir, porque uno se endulza y puede perder mucha ganancia (ya me pasó con us stell), por eso como vos decis hay que entrenar el olfato, más como en mi caso que no tengo tiempo de hacer y tampoco sé mucho de análisis T y F.
Pero seguiré adelante con aciertos y errores.
Un cordial saludo.