34 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Raul Antonio

Hola Chino, muy buenos tus comentarios. Invierto en acciones desde hace 37 años. Como te darás cuenta he visto muchas en estos años. Sobre el momento actual soy optimista. Mas allá de los modos y de la manera de hablar de Milei, sobre lo estrictamente económico es algo impensado que tengamos una visión desde la presidencia de ser estricto con el gasto. Esto es realmente lo que puede darnos hacia adelante un cambio en el rumbo definitivo de Argentina. Siempre y cuando la gente apoye el cambio en 2025 y 2027, sino será como el pasaje de una estrella fugaz. No dudo de los resultados, por que si haces lo que hay que hacer los resultados vendrán. Sobre las dudas del mercado las veo como oportunidades de compra, veremos en las próximas semanas si vimos el piso o lo deberemos ver en la zona de 1000 dolares. Yo no tradeo con el día a día. He vendido cuando mis acciones están en zona de máximos históricos. En el ultimo tiempo a fines del 2023 liquide mi posición en ALUAR y TXAR por esa razón.

Esta claro para todos que no estamos en 2022 y las acciones en general han subido mucho pero con el retrovisor, si Argentina entra en una etapa de crecimiento estos precios de ciertas acciones tienen mucho para subir.

Los ciclos alcistas estan llenos de correcciones y en los momentos de duda es cuando el mercado se afianza. Tampoco hay que descartar shock externos. Si SP500 tuviese una fuerte corrección, nos impactara directamente. No estamos solos.

Expand full comment
Avatar de Chino

Raúl querido, muchas gracias por tu comentario y compartir tu visión. Me quedo con la parte de "si la gente apoya el cambio en 2025 y 2027"... Macri ganó las legislativas del 2017 y el mercado festejó (acompañado de un buen contexto) pero en el 2019 todo se vino abajo. La política jugará un rol fundamental y creo que más allá del buen trabajo en "poner las cuentas en orden" este gobierno todavía no muestra un plan de hacia donde iremos en los próximos años y creo que es lo que el mercado está exigiendo. A la vez, noto un débil armado político que pone en dudas las próximas elecciones más allá de la figura de Milei.

Sin dudas, serán meses emocionantes. Un placer leerte y compartir contigo. Abrazo grande!

Expand full comment
Avatar de Leonardo

Interesante. Sabes, yo siempre cuando vendo un activo al que le saqué bastante rendimiento y ya no le veo mayor perspectiva alcista según mi análisis (obviamente compartido con analistas profesionales, yo no me creo un genio visionario de los mercados), siempre me pregunto ¿porque alguien más me lo está comprando?, ¿que está viendo que yo no?, ¿porque está dispuesto a pagar este precio (caro y sobrevalorado según mi visión)?.

Yo prácticamente estoy fuera del Merval y renta fija argy, sólo me queda un puchito en Cresud y GD35 que lo tengo a larguísimo plazo (finalmente liquidé Alua y Pamp). Yo veo que se viene una enorme toma de ganancias, ganancias que vienen sumando desde 2021-22 hasta la fecha. Un merval a casi 1600 u$ es demasiado y sobrevalorado para lo que son nuestras empresas, mercado, economía, consumo, salarios. Obviamente sé que el mercado vende expectativas, compra expectativas, pero vamos, salvo algún drive en energía extractivista, que le podemos vender al mundo en lo que seamos competitivos?.

Abrazo.

Expand full comment
Avatar de jorge

muy buena opinión, peeero yo creo PAMPA TGS VIST estan para crecer y mucho.. el timepo dirá

Expand full comment
Avatar de Leonardo

Me encanta Pampa, desde mediados del 22 que fue cuando compré el grueso de los papeles le saqué más del 100% en usd. Agradecido!!. Pero veo que Pampa a diversificado mucho, es un holding que tiene varios negocios y yo quiero básicamente entrar y mantenerme en el sector energético, que es a lo único que verdaderamente le veo drive real. Estoy esperando una corrección más fuerte, que el mercado esté negativo para comprar YPF, TGS, GGAL y sumar más posición a Cresud. Esto es lo único que veo valor en Argy, pero aún preveo una mayor caída, ergo, mejores precios para comprar

Expand full comment
Avatar de Chino

Qué preguntas! Tengo las mismas, César... y creo que el mercado está próximo a responderlas. Coincido con Jorge en que todavía hay oportunidad en algunas empresas energéticas pero hay que seguirlas de cerca. Gracias por compartir y abrazo grande!

Expand full comment
Avatar de Francisco

El mercado a veces se equivoca, no se sabe lo que va a pasar y solo podemos poner en precios nuestras expectativas.

A veces cobra importancia parar la pelota un momento y tratar de analizar la película, no la foto. En mí opinión lo de esta semana tiene que ver más con ansiedad del mercado, y algo de incertidumbre quizás, que con pesimismo de cara al mediano plazo. Es suficiente con ver cómo han ido evolucionando todas las variables macro, aunque todavía queda mucho por mejorar.

Nadie dijo que iba a ser fácil.

Expand full comment
Avatar de Chino

Qué importante parar la pelota y tener la mente fría... Muchas gracias Francisco por compartir!

Expand full comment
Avatar de Ezequiel

El mercado no se equivoca pensando en el corto plazo !!!

En el mediano plazo se está equivocando y mucho .

Argentina va a salir adelante, solo necesita tiempo.

Expand full comment
Avatar de Chino

Dame más de tu optimismo, Ezequiel!! Abrazo grande

Expand full comment
Avatar de MArtin

Estimado! buenas! lo veo como una toma de ganancias sana, donde se transfieren papeles de pequeños tenedores a los grandes. Tema banco, a mí humilde y quizás equivocado entender, el mercado financiero liderado por los principales bancos argentinos, está en expansión. Esto dado que han ocurrido adquisiciones y otras están por venir, por el simple hecho de que el ciclo económico va a revertirse, va a retomar el consumo y con ello la toma de deuda.

A su vez, las fintech obligaron al sistema arcaico a cambiar sus formas, ya que las reglas cambiaron. Es cuestión de tiempo, pero todo va a girar en torno a más competitividad de servicios, tasas, debiendo ganar así el "consumidor" de a pie.

Le veo potencial al sector.

Aclaro que abrí cuenta en iol en 02/2021, con 22 años, inexperto. Estudio lic en administración, me apasionan las inversiones, y no veo la hora de recibirme para dedicarme a aprender más sobre el rubro, ya que la carrera no prepara en ello. Es por eso que leo todo lo que puedo y trato de incorporar conocimiento a más no poder.

Saludos!!

Expand full comment
Avatar de Chino

Muchas gracias Martín por compartir tu visión! Muchos éxitos en tu carrera académica y profesional, abrazo grande!

Expand full comment
Avatar de Juan Pusterla

hola Chino! creo q el mercado ve que el gobierno no va a poder pagar los bonos en enero. no creo q el gobierno quiera reestructurar porque seria violar propiedad privada y eso seria el fin de la credibiliidad del gobierno pero los dolares, no estan. creo q habra ruido hasta que haya un nuevo arreglo con el fmi. y luego vendra una suba fuerte. espero comprado. saludos.

Expand full comment
Avatar de Chino

Juan querido! Qué lindo leerte, de los pocos pesimistas que leo en los comentarios. También creo que un nuevo desembolso del FMI es cada vez más importante... veremos cómo sigue la película. Abrazo grande.

Expand full comment
Avatar de José Quirno

Yo creo que “el mercado” es un término que en realidad incluye muchos tipos de inversores; una de las divisiones posibles es, los peces grandes, que a mi entender son pocos; y los pequeños inversores. El poder de influencia y los objetivos de los grandes son diferentes. Más que un consenso de mercado veo a un grupo más influyente y un montón de gente ( muchos que se sumaron los últimos años) siguiéndolos o buscando atajos. Por ahí es muy general el análisis, pero creo que está bueno tener en cuenta que no es un grupo homogéneo, y por lo tanto tampoco es tan previsible. Saludos!

Expand full comment
Avatar de Chino

Muy interesante esta reflexión que suele aparecer cada tanto.. quién es el mercado? quién mueve los precios? El precio está siempre moviéndose, el consenso es dinámico.. Para pensar. Gracias José por comentar, abrazo grande.

Expand full comment
Avatar de Marcelo

Hola, Chino. Yo creo humildemente que el mercado no se equivoca. Coincido con vos. El plan Caputo y Bausili está terminado. Si bien Caputo quiere bajar la base monetaria lo que si es correcto. La toma de posición del mercado es ante la licuación qué lleva adelante el ministro de economía. Se le fue la mano con la tasa de interés re contra negativa. Y con el traspaso de deuda al tesoro. Excelente la nota y los comentarios. Saludos, Marcelo.

Expand full comment
Avatar de Chino

Hola Marcelo, muchas gracias por compartirme tu visión. Esta semana podríamos volver al sendero de aumento de tasas y ahí veremos como reacciona el mercado... seguiremos aprendiendo! Abrazo grande

Expand full comment
Avatar de santiago fernandez

Hola chino, a mi me parece que lo que se esta evaluando es si la economía real arranca o no, al fin del día lo importante es que las empresas en las que invertimos ganen plata y eso depende en gran parte de la economía real.

El mercado le pone distintos nombre ¨Ley bases ¨ (asume que si sale la ley van a llegar mas inversiones que es lo que realmente va a hacer mover la economía), esto por ahora no se vio, entonces pasamos a sacar el cepo, (si sacan el cepo hay mas libertad del capital, entonces van a llegar mas inversiones. En mi opinión trasladaron las expectativas de la ley bases a sacar el cepo, y lo que en el fondo todos esperan es ver datos de que la economía real se empieza a mover y estamos buscando distintos drivers que hagan pensar que eso va a pasar, como bien opino alguien abajo el gobierno depende de como le vaya en 2025-2027 y eso también depende de la economía real.

Leí una vez un razonamiento que decía ¨1000 inversores pueden estar comprados en la misma compañía y que sus rendimientos sean todos distintos ¨, encontrar la empresa o el sector es solo un parte del trabajo.

Saludos y gracias a vos chino y a todos los que comparten sus opiniones por acá que nos hacen ver las cosas de distintas perspectivas y aprender de sus experiencias a los que somos mas novatos,

Expand full comment
Avatar de Chino

Excelente! Muchas gracias Santi por comentar, muy interesante tu postura. Siempre está la lucha entre la economía y el mercado. Lamentablemente, en Argentina tenemos pocas empresas cotizantes que dependen 100% de una mejora de la economía. Hasta los bancos ganaron plata con sólo una mejora financiera!

Expand full comment
Avatar de Bor

Estimado Chino.

Atento al pedido de reflexiones a propósito del mercado y sus equivocaciones, tengo para aportar algo sencillo y mundano, pero que suele olvidarse: lo que mueve al mercado es el propio mercado.

Profundicemos de forma escueta: yo no vendo mis AL30 y paso todo a MEP porque Caputo y el CEO del BCRA hayan dicho lo que dijeron y eso no va a ser bueno para la economía del país en tal sentido; Yoel realidad vendo mis AL30 y paso todo a MEP porque CREO QUE EL MERCADO VA A CREER que lo dicho por Caputo y el CEO del BCRA no va a ser bueno para la economía del país en tal sentido.

Este enjambre de palabras trae a cuento que la relación entre los actores del mercado es lo que mueve la manivela en el fondo.

Si mañana me despierto y VIST tuvo un derrame gigantesco en Vaca Muerta, corro desenfrenado a vender porque sé que todos van a vender, no por el derrame en si.

Entonces, Bor, se equivoca el mercado?

Si, se equivoca.

La posta radica en desentrañar si en esta oportunidad me tengo que equivocar con el mercado o marchar crédulo hacia equivocarme solo (o acertar!).

Atenta y afectuosamente, Bor.

Expand full comment
Avatar de Chino

Me encantó esta reflexión. No es el dato, es cómo el mercado reacciona al dato! Cómo me costo aprender esto. También es cierto que el mercado a corto plazo es una máquina de votar pero a largo plazo es una máquina de pesar...

Muchas gracias Bor por compartir conmigo y con el resto de los lectores!!

Expand full comment
Avatar de jorge

Excelente discusion Chino; muy oportuna.... Yo creo hay una cuestion cada vez mas importante quie sería el Timing. quiero decir... en caso del Mecrado se equivoca o acierta, a partir de Cuando? creo la mayoria acierta cuando ya se inició la tendencia. Hoy con mercado con tanta duda Bonos y acciones bajas, pero no todos...bonos DLK y CER esta siendo demandados.

Respecto a aquellos gurues del pasado, hoy podr{ían conseguir lo mismo?? son tiempos diferentes, velocidad de la informacion, la tecnología y los mercados son diferentes para tener el mismo comportamiento... solo una opinion

Expand full comment
Avatar de Chino

Sin dudas, los tiempos han cambiado y corren más rápido.. esto me hace reflexionar a la pregunta que también quería hacer en el mail del sábado; el mercado se adelanta? cuánto tiempo? Y si el mercado está cubriéndose, demandando dólar billete, bonos atados al oficial y ajustados por cer, ante un segundo semestre con un depreciación del peso después de casi 6 meses donde el peso volvió a "hacerse fuerte"?

Muchas gracias por compartir tu opinión, Jorge querido.

Expand full comment
Avatar de Francisco Pergolezi

Hola Chino, creo que el mercado se equivoca muy poco, el mercado es el vocero de la multitud.

Tengo el recuerdo que en macro 2 leíamos todo el tiempo sobre expectativas, y a pesar de que los actos presentes no son totalmente determinantes para el futuro -porque el futuro no se puede determinar-, si determinan el presente. Y esto es lo que nosotros tenemos que saber leer/interpretar.

Creo que hoy en día el mercado está muy sensible, no hay plena confianza, y por ello el ''fly to quality'' es tan espontaneo .

Por ultimo, opino que el camino es el indicado, pasos gigantes no sirven, mejor pequeños pero firmes. Llevará tiempo..

Expand full comment
Avatar de Chino

Impecable. Muchas gracias por tu comentario, Francisco y adhiero a tu reflexión! Abrazo.

Expand full comment
Avatar de Javier Carro

Hola Chino, como estás? En un posteo anterior te decía que estoy cauteloso, tome cobertura prudentemente y veo que estamos pasando por una pausa del mercado. No soy de los que ven la vida solo por el espejo retrovisor y tampoco me hago ilusión de adivinar lo que va a ocurrir en el futuro. Ahora tomé posición en PAMP y juego esa ficha a un futuro mediato. Si no funciona se venderá, para eso está el Stop Los. Pueden pasar muchas cosas en Arg. y también en Brasil y USA. Habrá que desensillar hasta que aclare. Te agradezco como siempre que compartas tus opiniones, un gran abrazo

Expand full comment
Avatar de Chino

Profe querido, gracias por volver a comentar y compartir tu visión! Me acuerdo de tu comentario, bien vista en un momento donde el optimismo era general. Me quedo con tu reflexión "habrá que desensillar hasta que aclare" porque creo que el mercado siempre nos da tiempo a subirnos (y también a bajarnos!).

Comenzamos un segundo semestre que será emocionante!! Abrazo grande y gracias por tu apoyo continuo.

Expand full comment
Avatar de Federico

Gracias Chino, interesante comentario, como siempre. Venía pensando que el mercado se estaba equivocando porque soy optimista con la evolución de la situación argentina (básicamente que el riesgo país va a bajar a nivel de al menos 900 puntos), y pensé que el título de la nota venía a confirmar eso.

Pero es muy buen punto el tuyo de que, sin contradecir eso, el mercado solo esté tomando cobertura, sabiendo cómo suelen ser las cosas en argy.

Expand full comment
Avatar de Chino

Gracias Federico por tu comentario, esto será semana a semana.. Abrazo grande!

Expand full comment
Avatar de diego rebola

Chino querido, un placer leerte cada finde semana. La verdad llevo 5 años inviertiendo, estoy aprendiendo dia a dia, pero el otro dia veia por ej un grafico de tgs y de ggal y la caida si lo vez en mensual es nada, quizas podria ser un movimiento normal a corto plazo. Creo que el mercado a mediano sigue alzista y con respecto a los dolares estamos acostumbrados ya a argy a estos movimientos. Si me parece que el gobierno es momento ahora de parar la pelota y comenzar a hacer mas cosas. Lo que se hizo hasta aca me parece ningun otro gobierno lo hizo, pero ahora hay que seguir metiendo cambios. un saludo a todos

Expand full comment
Avatar de Chino

Hola Diego, muchas gracias por tu aporte! Si, GGAL cayó fuerte en dólares pero todavía no es nada comparado con la suba que metió desde diciembre y con las caídas típicas del mercado argentino. Ojos grandes bien abiertos! Abrazo grande

Expand full comment
Avatar de Franco Fabani

Chino como estas? Creo que el mercado no se equivoca. Pensemos que la gran parte, o todas las personas que invierten, lo hacen teniendo una expectativa de lo que esta por suceder con su empresa. Desde diciembre hasta ahora las empresas argentinas han subido muchísimo y es muy difícil pensar consciente o inconscientemente que la empresa que compraste en diciembre va a subir de la misma manera que lo hizo hasta ahora. El mercado realizó un movimiento grande y creo que la expectativa de que se repita de la misma manera bajó, por lo menos es lo que parece con esta pequeña corrección. Puede que al realizar esta corrección y la situación haga creer a las personas que el crecimiento es real haga que la suba retome su camino, pero tambien puede pasar que haya noticias que marquen que no es tan real el crecimiento como la expectativa que se creia del mismo en un primer momento y haga que la corrección sea mayor.

Espero que se haya entendido mi apreciación.

Abrazo

Expand full comment
Avatar de Chino

Hola Franco, muchas gracias por compartir tu visión. Es interesante lo que mencionas y, en cuanto a la suba de las acciones, este último mercado alcista estuvo impulsado por los bancos y las energéticas (salvo YPF/TGS) están negativas en el año. Esto es lo que llama mi atención en estos momentos.

Expand full comment