¿Por qué cuando buscamos pareja tenemos una idea clara de lo que queremos, pero cuando se trata de invertir, todo se vuelve complicado?
Encontrar tu inversión ideal debería ser como encontrar a tu pareja ideal.
O al menos tener una lista con los “requisitos” que buscás.
Hoy no te voy a escribir sobre mi pareja ideal pero sí quiero compartir cómo encontrar mi tipo de inversión ideal me ayudó a mejorar mis resultados.
Lo leés en 7 minutos
“El hombre conquista el mundo al conquistarse a sí mismo”. - Zenón de Citio.
Hace poco, tuve la oportunidad de visitar el Museo del Prado en Madrid con un amigo y mi hermano.
En el paseo, quedamos sorprendidos frente a un cuadro que capturó nuestra atención.
No era un cuadro especial del museo. Estaba en esas salas que están de paso y que te llevan al salón principal donde están las pinturas más importantes. Estuvimos casi 15 minutos viendo este cuadro, no lográbamos ponernos de acuerdo sobre qué significaba.
Al rato se sumó otro grupo de argentinos, y la cosa empeoró. Ahora éramos varias personas viendo el mismo cuadro y cada uno lo veía de manera distinta!
Creo que algo así es el mercado.
Muchísimas personas viendo lo mismo pero interpretándolo de manera distinta.
Cuando comprendí cuál era MI inversión ideal, esa en la que me sentía completamente confiado al entregarle mi dinero, todo se simplificó aún más.
Y aunque otros inversores a los que admiro puedan ver algo diferente, cuando encuentro ESE tipo de inversión, no dudo en poner mi capital a trabajar en ella.
Al principio de mi carrera como inversor, me enfocaba sólo en buscar empresas con potencial de suba. No tenía UN tipo específico de inversión en la cuál yo estaba realmente convencido. Si creía que la acción era una buena oportunidad, compraba.
Esto es por plata. Eso me lo decían todo el tiempo.
Cuando te abrís una cuenta comitente, los brokers están obligados a conocer tu perfil de inversor. Agresivo, moderado o conservador. Yo creo que nuestra experiencia va más allá de un simple perfil.
¿Puede haber un inversor agresivo que compre acciones de Mercado Libre y, a la vez, un inversor conservador que también invierta en esa empresa?
Si tenés un perfil conservador y encontrás tu inversión ideal, puede ser el mismo activo en el que invierte un inversor agresivo. Incluso con el mismo horizonte. La diferencia está en la convicción que ambos tengan sobre la empresa y sus circunstancias.
3 problemas de no tener un modelo ideal de inversión:
Omitir oportunidades.
Inclinación a vender fácil (ya sea en una fuerte suba o una fuerte baja).
Intranquilidad.
Mi inversión ideal es una empresa con perspectivas favorables de crecimiento, con un buen historial de reputación, que está pasando por un momento complejo. Su valuación no es exigente pero tampoco está “regalada”, el sentimiento llegó al pesimismo pero está por pegar la vuelta. La configuración del precio está armando una reversión de la tendencia bajista y hay drivers optimistas a la vuelta de la esquina.
¿Te parece difícil que la pueda encontrar en lo que resta del año?
Encontré 3 oportunidades de inversión con estas características en lo que va del año (en pleno mercado alcista aún así aparecen oportunidades). Y recién vamos 4 meses!!
Es complicado que el mercado ofrezca estas oportunidades constantemente, pero si yo estoy con los ojos bien abiertos buscando estas ocasiones, tarde o temprano las voy a encontrar.
El simple hecho de tener en claro cuál es mi inversión ideal, mejoró mi proceso de investigación. Repaso varias acciones cada semana y cuando veo alguna con esas características, me detengo a analizarla en profundidad.
Las inversiones son como historias. Yo busco historias interesantes.
No necesariamente tienen que ser activos con potencial de suba del 30/40% en un año. Sé lo poco probable que es encontrar eso.
Pero con la mitad de ese rendimiento ya estoy más que satisfecho.
La última historia interesante que encontré: TGS.
Cumplía con todos mis parámetros:
Perspectivas favorables.
Buen historial y reputación.
Momento complejo.
Mercado castiga a sus acciones.
Valuaciones poco exigentes.
Sentimiento pesimista comenzando a darse vuelta.
Configuración del precio armando una reversión al alza.
Drivers optimistas cerca.
Esto compartí en X/Twitter hace 1 mes, cuando veía bastante pesimismo en el sector energético:
También envié un mail a quienes estaban suscritos a Doble Piso en esas fechas. Muchos me respondieron ese correo con una visión optimista sobre el sector.
No hay que ser Warren Buffett para descubrir este tipo de oportunidades.
Desde entonces, TGS subió un 60% en dólares.
Antes creía que eran oportunidades que aparecían 1 vez cada 5 años, que era pura especulación, que no era para mi, que yo invierto a largo plazo y demás autolimitaciones.
Hoy lo veo como oportunidades que pueden aparecer muchas veces a lo largo de 1 año. Sólo hay que estar con los ojos abiertos.
Ojo, no creo que MIS parámetros sean los ideales para “una inversión exitosa”.
El objetivo de este mail es invitarte a buscar TU inversión ideal.
¿Cómo es? ¿Es una empresa de cualquier sector o tiene que ser si o si tecnológica? ¿Tiene que estar a la baja o al alza? ¿Cómo debe ser el sentimiento del mercado?
Algunos les encanta comprar cuando todo baja y les va bien.
Otros creen que comprar a la baja es algo que JAMÁS debe hacerse. Y aún así, también les va bien.
¿Entonces cómo es la cosa?
Para mi, invertir es un arte.
No me importa qué estilo de inversión implementas, ni si el análisis fundamental te parece más útil que el técnico. Lo importante es que te conozcas y sepas cuál es tu inversión ideal.
Te prometo que los beneficios serán extraordinarios.
RECOMENDACIÓN SEMANAL: 17 PENSAMIENTOS SOBRE EL DINERO.
Hoy quiero recomendarte este artículo.
Me quedo con el pensamiento número 7:
“Deberías dar más propina cuanto más rico te hagas. Hoy en día mucha gente se queja de que se les da propina por todo. Lo entiendo, pero mis sentimientos sobre las sugerencias para los profesionales de servicios cambiaron durante la pandemia”.
Muchas gracias por leer, por acompañar y apoyar a Doble Piso.
Si éste mail/post te fue útil, aprendiste algo nuevo o te dejó reflexionando, te invito a que se lo compartas a otra persona que creas que le puede ser de ayuda.
Que tengas un gran fin de semana y buenas inversiones.
Abrazo grande,
Chino.
Coincido plenamente, hace poco se me habia pasado por la cabeza algo parecido a lo que escribiste, pero me costaba ponerlo en palabras. Muchas gracias. Eso sí, me quedó una duda: ¿cuál era el cuadro? ajjajajaj
Gracias Chino querido!!! Muy bueno!!!!