“Maneja tu negocio, no dejes que él te maneje a ti; y acostarse temprano y levantarse temprano hace a un hombre saludable, rico y sabio”.
- Benjamin Franklin.
Empecé a invertir desde $0. No me acuerdo el monto exacto, pero no fue más que un par de acciones de Agrometal allá por el 2015 (cuando costaban menos de 8 pesos!!) Y si bien me emocioné al ganar mi primer dinero en el mercado, jamás imaginé que llegaría al nivel en el que cada decisión tendría tanto valor como el de una casa.
Por supuesto, tampoco me había preparado para esto.
Me encanta la Fórmula 1. Me parece una locura ver cómo esos autos van a 300km por hora, rozándose entre ellos. Mi sueño es subirme a uno alguna vez. Pero también sé que para manejarlos no alcanza con tener ganas; necesito entrenamiento, buenos reflejos y un alto control emocional. De lo contrario, me puedo matar.
Creo muchas personas sueñan con esto. Pero si los pilotos profesionales chocan cada fin de semana… qué le queda a la mayoría de la gente, que apenas se acuerda de poner la luz de giro!
La realidad es que la mayoría de nosotros no está preparada para manejar un Fórmula 1.
Y con el dinero pasa lo mismo. Todos lo buscan, lo desean… pero pocos están preparados para administrarlo cuando llega en abundancia.
Leí muchas historias de personas que hicieron millones de dólares y terminaron arruinadas. Es paradójico; algunas de las “bendiciones” que más anhelan las personas, terminan convirtiéndose en una maldición.
¿No conoces a alguien que tiene un mejor trabajo pero su vida está peor? ¿O a una persona que recibió una herencia millonaria pero ahora vive más preocupada? ¿Cómo puede ser que algo que debería impactar positivamente en la vida de las persona sea algo tan negativo?
Es que poca gente está preparada para que vivir en abundancia. Y todos en algún momento de nuestras vidas tenemos “una buena racha”. Pero seamos honestos, pocos estamos pensando en lo bien que nos irá…
¿Alguna vez te imaginaste cómo invertirías 10 veces más de lo que tenés en tu comitente? Si tenes un patrimonio menor a 100 mil dólares, ¿estás pensando en qué hacer cuando llegues al millón? O creés que nunca llegarás?
Me refiero a cuando una inversión puede mejorar tu calidad de vida por completo. Creo que hay un nivel, cerca de los 5-10 millones de dólares, donde más dinero ya no impacta en tu calidad de vida, pero para el resto de los mortales cualquier 15-30% puede impactar significativamente.
Como por ejemplo, invertir 200.000 dólares en acciones de Mercado Libre y ganar un 50% en 5 meses (lo que pasó entre enero y mayo). 100 mil dólares que pueden cambiar la vida de cualquier persona.
Para algunos servirá para comprar una casa más grande, para otros cambiar el auto o para vos quizás sea cubrir la universidad de tus hijos.
Pero para quienes comienzan alejados a esta realidad, es un desafío adaptar la mentalidad a los nuevos números. Porque aunque miremos la comitente en porcentajes, es inevitable ver el dinero a la hora de mandar una orden al mercado.
Cada camino es diferente pero hay un montón de cosas que me hubiera gustado saber en este “camino a la riqueza” para no marearme cuando llegó la abundancia.
Recuerdo en el 2020 cuando mi inversión en Tesla acumulaba un 900% desde que armé una buena posición en julio del 2019. Un viernes, al cierre del mercado, miré mi comitente y dije “bueno, desde acá empieza el juego”. No estaba preparado para lo que se venía, pero las cosas salieron bastante bien gracias a Dios. Ahora, hacer un 90% impacta en mi vida y en mi familia.
No puedo transferir mi experiencia, pero sí puedo escribir algunos aprendizajes que he tomado y compartirlo con quien se sienta identificado. Buscando mantener un bajo perfil y viviendo ligero, éstos son los puntos que impactarán en nosotros (mucho más que los fiscales y financieros)…
Formar Carácter
Nadie me contó como administrar riquezas. Sí me preparé para generarlas pero no para administrarlas. En ese proceso de “creación”, tiene que formarse un carácter como inversor y administrador (no solo en el mercado, sino en tus finanzas personales). Y ese carácter, tiene que consolidarse cuando lleguen las incertidumbres de la vida.
Estás por tener un hijo, te tenés que mudar, cambiar el trabajo, temas de salud, etc. Tenes que formar un carácter, el cual incluya la paciencia y el dominio propio para la toma de decisiones.
Admiro a Warren Buffet. Pero no por sus miles de millones ni su track-record (su historial de rendimientos), sino por su manera de ser. Tiene buen sentido del humor, es simpático, humilde y sereno. Esto es lo más difícil!
Me crucé con muchas personas entusiasmadas en la Bolsa, sobre todo después de ver cómo pueden ganar plata sin mucho esfuerzo (otro mito) pero puedo reconocer cuando alguien la va a tener complicada…
Suelen ser personas altamente sensibles, sin sentido común, con baja autoestima y fluctuantes. Buscar formar un carácter todo lo contrario a esto traerá buenos resultados. Al final del día, este tipo de personalidades termina arruinándolo todo.
Gracias a Dios, empecé a invertir rodeado de personas que manejaban millones. Jamás me hablaban de dinero. Eran humildes, con sentido común y sin ostentación. Nunca me dijeron “gané x dólares con esta acción”. Sólo me hablaban de porcentajes, riesgos e ideas de inversión. No se dejaban llevar por el dinero.
Lo importante es formar un carácter sólido como inversor. Cuanto más temprano lo hagas, mejor. Ese carácter es lo que te va a permitir sobrevivir a las caídas, a las recesiones así también como a las grandes subas del mercado. Enfocate en tener un buen carácter, más que en tener un buen patrimonio.
Mentalidad de Crecimiento
“Ya está, llegué a los 300 mil dólares”, los meto en un Bopreal y duermo tranquilo. ¿Esto es todo? ¿No hay más? ¿Cuál era realmente mi motivo?
Veo muchos consejos de “cómo deberías invertir si tenés 60 años y estás por jubilarte”, como si todos viviéramos la misma vida! Es increíble. Y la mayoría de esos consejos están dados por jóvenes de 20-25 años que están haciendo una pasantía en un medio de comunicación… Es realmente gracioso!
Cuando llegué a un capital que yo consideraba alto, empecé a tener más miedo de equivocarme. Entendí lo que es el “dolor a perder todo lo que construí”. Sentí un peso más en la espada.
¿Será esta la decisión que me arruinará? ¿Será esta la empresa que se irá a $0 y perderé gran parte de mi dinero? Son preguntas que llegaron a mi cabeza después de vender Tesla en el 2021 y comprar acciones argentinas.
Me llevó algunos meses para salir de ese pensamiento conservador y recordar por qué invertía. No creo que porque ahora tengas más dinero deberías volver conservador. Creo que muchos caen en la trampa del éxito financiero y no puedan salir de ahí. Ahora están obligados a mantenerse, cuando en realidad tienen que seguir creciendo.
Lo importante es entender el propósito por el cual invertís. Revisar la intención profunda y saber que no hay codicia.
Imaginate si Buffet, cuando llegó a los 20 millones de dólares a sus 30s, hubiera dicho “listo, pongo todo en bonos del Tesoro y hago la plancha”!! ¿¿Qué hubiera sido de nosotros?? No tenés que limitarte por el miedo a perder.
Mantené la mentalidad de crecimiento! No por avaricia sino porque te interesa el negocio y sabés que podes sacar aún más provecho. Es acá donde experimentás el poder del efecto compuesto.
Disciplina
Cuando empezó a aumentar mi capital, pensaba que necesitaba cambiar mi estrategia. Pero lo que necesitaba era mantenerme disciplinado. Perseverar con madurez.
Ya tenés una filosofía de inversión, te conocés bien y tenés una filosofía clara. Bueno, ahora solo tenés que mantenerte haciendo lo mismo y ajustando detalles. El mercado te seguirá poniendo a prueba.
Entender qué fue lo que nos hizo llegar hasta acá y abrazar ese proceso. Esto va especialmente para quienes decidimos hacer una gestión activa… No es que estamos comprando o vendiendo constantemente pero cada tanto rotamos la cartera.
Mantener ese proceso de toma de decisiones que nos ayudó a construir la riqueza y seguir haciendo el mismo trabajo.
Tener mi check-list antes de comprar una acción me facilitó la vida.
Ya no me pregunto si el precio de una acción va a subir, sino que me pregunto si cumple con mis requisitos…
Perspectivas favorables.
Valuación atractiva.
Empresa en crecimiento.
Configuración técnica alcista.
Identificar el riesgo/beneficio lleva un trabajo. Bueno, mantenerme haciendo ese trabajo. Yo sé que si lo hago bien, voy a seguir encontrando ventajas en el mercado y aprovechando las oportunidades. No tengo que inventar nada ni descubrir una “nueva forma de invertir”, sino matenerme haciendo lo que me trajo hasta acá.
Hacer Balance y Reflexiones constantes
Me di cuenta que a muchos se los lleva puesto el mercado. No dejes que esto te domine. Qué paradoja es que buscamos dinero para “ser libres” y terminamos siendo aún más esclavos que antes!
Dicen que las personas con altos patrimonios son 3 a 4 veces menos propensas a buscar ayuda mental, a pesar de tener altos niveles de estrés, adicciones y/o depresión. También he visto cómo la paranoia aumenta en los inversores que se enriquecen rápidamente…
Más tienen, más atados están. Bueno, yo también estuve ahí. Y una buena manera de desapegarse es alejándose un poco, parando la pelota y ponerse a reflexionar sobre el camino recorrido. Estar rodeado de buenas personas, que ya hayan pasado por esta etapa.
No esperar al fin del año para hacer un balance, sino hacer al menos uno al mes (ideal sábados o domingos con el mercado cerrado). No sólo reflexionar sobre los resultados de las inversiones, sino cómo la estás llevando, cuáles son las cosas que te están desafiando, qué aprendiste y en qué te equivocaste.
Las riquezas no deberían traerte preocupaciones ni ansiedad, todo lo contrario! Deberías poder disfrutarlas.
Me gusta retirar algunas ganancias después de fuertes subas para poder darme algun gustito (viajar) y compartirlo con seres queridos. Y si no, ¿para qué invertimos?
Tenés que estar desapegado al dinero para poder disfrutar todo lo bueno que se puede hacer con el.
Esto va más allá de tener un buen contador, ser prolijos con los números y mantenerse atentos a los riesgos… Tenemos que identificar desequilibrios, cuidar la salud física y mental, y fomentar el crecimiento, tanto personal como de quienes nos rodean.
El apóstol Juan solía abrir sus cartas con “que seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma” (3 Juan 2-4). Y creo que la prosperidad financiera sin crecimiento del alma puede ser una maldición. Lamentablemente, muchos hemos perdido este enfoque en el afán por tener más dinero.
Puede ser un poco inoportuno hablar de “cómo administrar riquezas” cuando el 38.1% de los argentinos está bajo la línea de pobreza, pero ya he conocido historias de “transformación” donde personas de clase media pasan a tener millones en sus comitentes gracias al mercado financiero.
También quiero invitar a pensar en grande para quienes están dando sus primeros pasos en el mercado o si ya llevas un par de años y estás “atascado” en esa zona debajo de los famosos 100 mil dólares. ¿Por qué no prepararte para más? No tengo dudas que tendrás oportunidades para alcanzar ese objetivo, si lo te propones… Depende de vos!!
Espero que encuentres ánimo y sabiduría para vivir una vida en abundancia. Recordá que el alma generosa será prosperada.
Muchas gracias por compartir conmigo, Dios te bendice.
Fuerte abrazo,
Chino
Excelente Chico! Cada fin de semana una valiosa reflexión que me hace pensar y me ayuda en este camino. Gracias por comprartir tu sabiduría y experiencia en forma desinteresada. Gracias a tus post me animé a tomar ganancia de mi primera inversión y rotar a una nueva idea. Me pone contento saber que compratimos la pasión de la F1. Me la trasmitió mi viejo en la epoca de Lole y ahora la comprato con mi hija. Buena forma de empezar el sábado, desayuno en familia, mail de Chino y ahora a mirar la clasificación de Austria. Buen finde, abrazo grande.
Así cómo contas que estuviste rodeados de personas exitosas en el mundo financiero, estoy seguro que yo voy a hablar de la misma manera de vos e incluso mejor!!
Las reflexiones y consejos que das son invaluables Chino!
Saludos y buen finde!!