Bienvenido a Doble Piso, un mail semanal sobre mercados e inversiones.
Las historias de los grandes inversores que lograron multiplicar su capital por más de diez veces son llamativas e inspiradoras. Han mantenido sus acciones durante mucho tiempo o las compraron cuando todo estaba cayendo.
Todas estas historias tienen algo en común que actualmente escasea entre el público inversor: convicción.
Con la llegada de las redes sociales, cada vez más inversores están siendo influenciados para invertir en las acciones del momento. Estamos en una época donde los inversores, sin importar su experiencia, compran o venden según lo que leen en Twitter o miran en YouTube, Instagram o TikTok. Y al primer 20% de ganancia o de pérdida, salen corriendo.
¿Cómo podemos mantener una acción ganadora durante mucho tiempo y continuar comprando una gran empresa en un mercado bajista? Hoy quiero reflexionar sobre la convicción a la hora de invertir y compartirte las actividades que me han servido para aumentarla.
lo leés en 5 minutos…
“No es necesario ser un científico espacial. La inversión no es un juego en el que el tipo con un coeficiente intelectual de 160 le gana al que tiene un coeficiente intelectual de 130”.
- Warren Buffett.
Durante mucho tiempo, inversores y especuladores han buscado alguna estrategia válida para poder comprar lo más cerca del mínimo y vender no tan lejos de los máximos. Algunos se esfuerzan en investigar cómo hacer para no vender tan temprano una acción que está en una racha ganadora increíble.
Estuve (y todavía me encuentro) en esa posición muchas veces. Entendí que me pasaba esto con empresas en las que no estoy convencido de sus negocios.
Y si bien creo que hay herramientas técnicas que pueden ayudarnos, hay algo que es intangible e invisible pero es lo más poderoso para mantenerse en una acción que no para de subir: la confianza plena en una empresa y en el análisis realizado.
Lo he visto a lo largo de los años. Incluso en los peores mercados bajistas. Y tuve la oportunidad de conocer a algunas personas durante ese proceso. Personas que hablaban de la empresa con una autoridad y creencia sobre el futuro de los proyectos me que daban ganas de salir a comprar.
Pero estas personas no eran fanáticas de las empresas. Conocían los riesgos y peligros a los que se enfrentaban. Los tenían presentes. Su convicción en la empresa estaba fundamentada y se notaba que habían dedicado tiempo en estudiarla a profundidad.
Hoy en día, gracias a internet, tenemos la oportunidad de conocer las mejores inversiones de la historia y cómo pensaban/analizaban las personas que estuvieron detrás de ellas. Esta semana, volví a leer los reportes anuales de Berkshire Hathaway (totalmente recomendado) y me sentí atrapado por la convicción de Buffett en Coca-Cola. La considero uno de los mejores ejemplos de convicción que podríamos encontrar…
Inversión de Warren Buffett en Coca-Cola (1988-Actualidad).
“Deberíamos haber empezado a comprar Coca-Cola mucho antes. De hecho, si yo hubiera pensado con claridad, habría persuadido a mi abuelo para vender el almacén en 1936 y poner todo el dinero en acciones de Coca-Cola”. Esto es lo que escribió Warren Buffett en el 1989, tan sólo un año después de haber comprado acciones de Coca Cola.
Buffett estaba tan convencido de su inversión que quería que su abuelo pusiera toda su plata en la empresa!
Me llamó la atención que Warren compró Coca-Cola después de que la acción haya subido un 530% en los 4 años anteriores. Muchos de nosotros, cuando vamos avanzando en el mercado, dejamos de lado acciones que “ya subieron mucho” porque parece que la suba ya terminó.
Buffett también, al igual que nosotros, pensó y escribió “deberíamos haberla comprado antes”. Sin embargo, eso no impidió que invirtiera bastante dinero en la empresa.
También es interesante leer lo que decían Buffett y Munger en diciembre de 1992, cuando la acción había subido un 440% desde su primera compra (creo que yo la hubiera vendido muy contento):
“No puedo resistirme a una cita más de aquella historia de Fortune de 1938: “Sería difícil nombrar una empresa comparable en tamaño a Coca-Cola y vender, como lo hace Coca-Cola, un producto inalterado que puede apuntar a un récord de diez años parecido al de Coca-Cola". En 55 años transcurridos desde entonces, la línea de productos de Coca-Cola se ha ampliado un poco, pero es notable lo bien que esa descripción todavía encaja.
Charlie y yo decidimos hace mucho tiempo que en toda una vida de inversión. Es demasiado difícil tomar cientos de decisiones inteligentes. El juicio se volvió cada vez más convincente a medida que la capital de Berkshire se multiplicó y el universo de inversiones que podrían significativamente afectar nuestros resultados se redujo drásticamente. Por lo tanto, adoptamos una estrategia que requería que seamos inteligentes, y no demasiado inteligentes- Sólo unas pocas veces. De hecho, ahora nos conformaremos con una buena idea al año. (Charlie dice que es mi turno)”.
Esta “buena idea al año” de la que hace énfasis Warren era Coca-Cola.
En estos párrafos, podemos ver la gran convicción de Buffett en la empresa. Y si bien la acción había subido bastante desde su primera compra, estaba lateralizando durante 3 años.
Su convicción le dio la fortaleza para mantener la posición hasta el día de hoy. Esto es algo que pocos inversores son (mejor dicho, somos) capaces de lograr.
Dato no menor: La inversión de Buffett fue de 1.000 millones de dólares (2.660 millones de dólares actuales ajustado por inflación).
Creo que esto no solamente nos puede dar la firmeza para en los momentos de caída no vender la acción que nos gusta, o incluso comprar más, sino también para mantener cuando suben.
LA DELGADA LÍNEA ENTRE CONVICCIÓN Y SESGO
Estar plenamente convencido de que tu acción es la mejor de todas, también puede llevarte al sesgo de creer que no hay otra mejor alternativa o que la decisión es la ideal.
Por esto, creo importante estar abierto a nuevas ideas y nuevas perspectivas sobre la empresa. Cuando estoy muy convencido de una acción, busco opiniones de personas que estén totalmente en desacuerdo a lo que yo opino. Esto me ayuda a entender mejor la cosas e incluso a aumentar la convicción si, después de haber analizado los fundamentos, descubro que los motivos de las otras personas no tienen un sólido fundamento.
Hay que mantenerse lo más racional y objetivo posible. No enamorarse de las acciones. Quizás sólo haya sido un mercado alcista, donde todas las acciones subieron y tu empresa se vio beneficiada.
REFLEXIÓN FINAL
Creo que la convicción es algo fundamental a la hora de invertir. Si no tenemos convicción, probablemente no tengamos grandes retornos.
Y la convicción es algo que se crea después de haber dedicado tiempo y esfuerzo a la inversión. Personalmente, estas actividades me ayudaron a mejorar mi convicción:
Profunda investigación sobre la empresa.
Leer a los optimistas tanto como a los pesimistas.
Pensamiento independiente.
Una vez que realizo estos tres pasos, la convicción aumenta.
Leer presentaciones, balances e informes puede ser aburrido pero es el trabajo que mayor fruto nos dará para aumentar la confianza en las empresas. Vas a entender los negocios, sus riesgos y su potencial. Y no es necesario que sepas de finanzas, pero sí debes entender de negocios. Eso lo podrás aprender mientras vas conociendo a las empresas. Quizás no sólo aprendas sobre una acción, sino también te lleves una idea de negocio.
El segundo trabajo es no solamente quedarte con lo que leíste. Es bueno también debatir con otros inversores, buscar en foros, en Twitter, buscar información sobre otros inversores que tengan una perspectiva totalmente distinta a la tuya. Y, con esa información, ver cuánto cambia tu perspectiva sobre la empresa. A veces uno busca a alguien con quien coincidir, pero lo mejor es buscar a alguien con una visión distinta y que pueda fundamentar su punto de vista.
Por último pero no menos importante, tener nuestro propio pensamiento sobre la inversión y encontrar nuestro propio estilo de inversión. Una vez que estemos cómodos con ese estilo y que esta inversión encaje dentro de él, vamos a poder aguantar las malas rachas e incluso comprar más en los buenos momentos.
Por lo tanto, creo que esos puntos son importantes y pueden ayudarte a mejorar como inversor.
Podrás aguantar cualquier caída y cualquier suba, por más fuerte que sea. No creas que vas a comprar en el mínimo y vender en el máximo, nadie ha logrado eso y tampoco es necesario para obtener resultados extraordinarios.
Si realmente queremos retornos extraordinarios, queremos mejorar nuestro estilo de vida, y entendemos que la bolsa es un mecanismo para hacerlo, tenemos que trabajar. Pero una vez que el trabajo está hecho, sólo queda disfrutar del camino y no dejar de aprender.
RECOMENDACIÓN DE HOY
En esta semana me encontré con una gran entrevista de Forbes a Herbet Wertheim en el 2018. Se conoce muy poco a este inversor. Es considerado como uno de los mejores inversores individuales de todos los tiempos.
Si, es uno de nosotros. Warren Buffett tenía su propio fondo y después compró Berkshire Hathaway pero Herbet era una ahorrista que invirtió en Apple desde su salida a bolsa, entre otras grandes inversiones, y se convirtió en multimillonario.
Me quedo con esta frase de la entrevista: “Tomas lo que ganas con el sudor de tu frente, luego tomas un porcentaje de eso y lo invertís en el trabajo de otras personas”.
Muchas gracias por leer y apoyar a Doble Piso, espero haberte aportado algo de valor en el mail de hoy y que nunca te falte la convicción!
Que tengas un gran fin de semana, te deseo buenas inversiones y bendiciones.
Un abrazo grande,
Chino.
Como siempre Chino..Muy buenas reflexiones! Gracias.
Muy bueno Chino! Te felicito y te agradezco por tomar de tu tiempo y dedicarlo a esto!