Gracias Chino, buenísimo siempre te leo pero un poco tarde.
La verdad como vos dijiste en otros comentarios lo difícil es saber cuando salir, porque uno se endulza y puede perder mucha ganancia (ya me pasó con us stell), por eso como vos decis hay que entrenar el olfato, más como en mi caso que no tengo tiempo de hacer y tampoco sé mucho de análisis T y F.
Hola Chino, yo NVDA la agarre justo el año pasado cuando comencé éste camino, por una periodista qque habla de economía y en ese entonces la nombró varias veces en sus comentarios allá x agosto/septiembre y me subí con parte de los pesos que tenía en plazo fijo. La verdad un golazo, puede caer ( vuelvo a comprar aunque 1 cedears)pero vuelve a subir rápidamente y cada vez más. Y le tengo mucha fe a futuro.
Sigo otras de IA pero ninguna con el mismo rendimiento.
Cuando puedas seguiré tus comentarios sobre otras posibles.
Muy bien, Verónica! Gracias por compartir tu experiencia. Uno se puede encontrar con buenas inversiones en cualquier lado! Sólo que hay que estar atento a la oportunidad.
Estoy pensando en escribir un próximo mail sobre otras alternativas a Nvda (éxitos y fracasos).
Tengo un lista de seguimiento con 15 acciones + las habituales de argentina. Una vez que analizo en profundidad una empresa, ya me queda presente sus características y sólo tengo que ir poniéndome al día con las actualizaciones del negocio.
Hola chino! Creo que ese olfato de inversion lo tenemos todos los que invertimos y entendemos un poco de los riesgos que conllevan, pero a veces pecamos por cautos y no somos tan codiciosos porque no dejemos de pensar que nos gusta ganar plata pero no perderla, así confiemos ciegamente en nuestro análisis, a veces me pasa pero trato de controlarlo y tenemos ejemplos como $TSLA que si no vendía en el momento que lo hice, hoy me hubiera re abrochado
Yo creo que la contabilidad y el análisis técnico están un poco sobrevalorado y el producto/ servicio de la empresa se debe de lado. Ni siquiera se molestan en entenderlo.
Coincido 100%. Ambos son útiles pero si no entendes el producto/servicio de la empresa en cuestión, podes estar omitiendo datos muy importantes. Munger hacía hincapié en esto constantemente.
Bien por la reflexión. Que difícil lograr ese olfato para una gran oportunidad! Se podría armar un drive con los libros que recomendaste y con los que quieran aportar los lectores.
Gracias Chino!!!! A la final nosotros!!!!!
Qué fiesta fue San Nicolas... ahora a prepararse para copar Santiago. Vamos Velez carajo!!
Gracias Chino, buenísimo siempre te leo pero un poco tarde.
La verdad como vos dijiste en otros comentarios lo difícil es saber cuando salir, porque uno se endulza y puede perder mucha ganancia (ya me pasó con us stell), por eso como vos decis hay que entrenar el olfato, más como en mi caso que no tengo tiempo de hacer y tampoco sé mucho de análisis T y F.
Pero seguiré adelante con aciertos y errores.
Un cordial saludo.
Hola Chino, yo NVDA la agarre justo el año pasado cuando comencé éste camino, por una periodista qque habla de economía y en ese entonces la nombró varias veces en sus comentarios allá x agosto/septiembre y me subí con parte de los pesos que tenía en plazo fijo. La verdad un golazo, puede caer ( vuelvo a comprar aunque 1 cedears)pero vuelve a subir rápidamente y cada vez más. Y le tengo mucha fe a futuro.
Sigo otras de IA pero ninguna con el mismo rendimiento.
Cuando puedas seguiré tus comentarios sobre otras posibles.
Gracias por compartir tus reflexiones
Muy bien, Verónica! Gracias por compartir tu experiencia. Uno se puede encontrar con buenas inversiones en cualquier lado! Sólo que hay que estar atento a la oportunidad.
Estoy pensando en escribir un próximo mail sobre otras alternativas a Nvda (éxitos y fracasos).
Gracias Chino, muy interesante como siempre.
A raíz de tu comentario me surge una pregunta. ¿Cuántas acciones seguís y analizas con esa profundidad? No me imagino que puedan ser muchas.
Hola Fede querido, muchas gracias!
Tengo un lista de seguimiento con 15 acciones + las habituales de argentina. Una vez que analizo en profundidad una empresa, ya me queda presente sus características y sólo tengo que ir poniéndome al día con las actualizaciones del negocio.
Gracias!
Hola chino! Creo que ese olfato de inversion lo tenemos todos los que invertimos y entendemos un poco de los riesgos que conllevan, pero a veces pecamos por cautos y no somos tan codiciosos porque no dejemos de pensar que nos gusta ganar plata pero no perderla, así confiemos ciegamente en nuestro análisis, a veces me pasa pero trato de controlarlo y tenemos ejemplos como $TSLA que si no vendía en el momento que lo hice, hoy me hubiera re abrochado
Gracias por esta reflexión, Agustín querido!! Abrazo grande
Ojalá un día pueda desarrollar ese olfato. Soy principiante.
No sé, quizás Baba, Nio, Bidu, JD estén en el lugar que Nvidia a mediados del 2022....
Quien te dice! La única diferencia es que el mercado bajista chino desde del 2022 hasta la fecha fue brutal...
Muy bueno.
Yo creo que la contabilidad y el análisis técnico están un poco sobrevalorado y el producto/ servicio de la empresa se debe de lado. Ni siquiera se molestan en entenderlo.
Coincido 100%. Ambos son útiles pero si no entendes el producto/servicio de la empresa en cuestión, podes estar omitiendo datos muy importantes. Munger hacía hincapié en esto constantemente.
Bien por la reflexión. Que difícil lograr ese olfato para una gran oportunidad! Se podría armar un drive con los libros que recomendaste y con los que quieran aportar los lectores.
Hola Capi querido, ese olfato se lo vi a poco inversores y al ser algo subjetivo, es poco fiable. Es difícil de explicar con palabras.
Voy a pensar lo del Drive, es buena idea!