Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Raul Antonio

Hola Chino, muy buenos tus comentarios. Invierto en acciones desde hace 37 años. Como te darás cuenta he visto muchas en estos años. Sobre el momento actual soy optimista. Mas allá de los modos y de la manera de hablar de Milei, sobre lo estrictamente económico es algo impensado que tengamos una visión desde la presidencia de ser estricto con el gasto. Esto es realmente lo que puede darnos hacia adelante un cambio en el rumbo definitivo de Argentina. Siempre y cuando la gente apoye el cambio en 2025 y 2027, sino será como el pasaje de una estrella fugaz. No dudo de los resultados, por que si haces lo que hay que hacer los resultados vendrán. Sobre las dudas del mercado las veo como oportunidades de compra, veremos en las próximas semanas si vimos el piso o lo deberemos ver en la zona de 1000 dolares. Yo no tradeo con el día a día. He vendido cuando mis acciones están en zona de máximos históricos. En el ultimo tiempo a fines del 2023 liquide mi posición en ALUAR y TXAR por esa razón.

Esta claro para todos que no estamos en 2022 y las acciones en general han subido mucho pero con el retrovisor, si Argentina entra en una etapa de crecimiento estos precios de ciertas acciones tienen mucho para subir.

Los ciclos alcistas estan llenos de correcciones y en los momentos de duda es cuando el mercado se afianza. Tampoco hay que descartar shock externos. Si SP500 tuviese una fuerte corrección, nos impactara directamente. No estamos solos.

Expand full comment
Avatar de Leonardo

Interesante. Sabes, yo siempre cuando vendo un activo al que le saqué bastante rendimiento y ya no le veo mayor perspectiva alcista según mi análisis (obviamente compartido con analistas profesionales, yo no me creo un genio visionario de los mercados), siempre me pregunto ¿porque alguien más me lo está comprando?, ¿que está viendo que yo no?, ¿porque está dispuesto a pagar este precio (caro y sobrevalorado según mi visión)?.

Yo prácticamente estoy fuera del Merval y renta fija argy, sólo me queda un puchito en Cresud y GD35 que lo tengo a larguísimo plazo (finalmente liquidé Alua y Pamp). Yo veo que se viene una enorme toma de ganancias, ganancias que vienen sumando desde 2021-22 hasta la fecha. Un merval a casi 1600 u$ es demasiado y sobrevalorado para lo que son nuestras empresas, mercado, economía, consumo, salarios. Obviamente sé que el mercado vende expectativas, compra expectativas, pero vamos, salvo algún drive en energía extractivista, que le podemos vender al mundo en lo que seamos competitivos?.

Abrazo.

Expand full comment
32 more comments...

Sin posts