Bienvenido a Doble Piso, una reflexión semanal sobre finanzas e inversiones.
Si llevas al menos 1 año en el mercado, probablemente ya te hayas cruzado con esta frase. Todos los años surgen nuevos eventos y catalizadores que impactan en los activos. Los inversores se encargan de incorporar estos factores en los precios antes de que sucedan, y luego el mercado toma su decisión, generalmente buscando dejar a la mayor cantidad de personas confundida.
Resultados, elecciones, votaciones de leyes, medidas políticas, y otros eventos importantes pueden cambiar el rumbo de un activo. En esta nueva edición de “Frases Bolseras”, reflexionemos sobre una de las más populares de la Bolsa y qué tan cierta es.
lo leés en 4 minutos…
“El mercado es un mecanismo que tiende a descontar todo lo que se sabe”. - Benjamin Graham.
Las acciones chinas suben un 45% en dólares desde hace un mes, pero si hace pocos meses charlabas con algún otro inversor, probablemente te hubiera dicho que China no era un buen lugar para invertir. Ese era el consenso antes de la gran suba de estos días.
Lo mismo sucedió con Argentina en 2021, con las acciones petroleras en la cuarentena, con las tecnológicas a fines del 2022 y otros tantos casos más.
Las mejores oportunidades suelen estar donde el consenso es pesimista.
El mercado está compuesto por una multitud de personas que toman decisiones con su dinero, basándose en diferentes niveles de riesgo y horizontes temporales. Estas decisiones se reflejan en precios que implican ciertas expectativas sobre el futuro de un producto financiero.
Una de las búsquedas en nuestros análisis debería ser entender dónde está el consenso del mercado. Conocer qué piensa la mayoría y cuán lejano puede estar en cada escenario (alcista, neutral, pesimista).
Conocer dónde está el consenso puede ser más importante que cualquier análisis fundamental o técnico que hagamos.
Pero, ¿cómo podemos hacer para entender cuál es el consenso del mercado?
No alcanza con sólo mirar los gráficos y los resultados de las empresas. Es necesario estar en contacto con otros inversores, reconocer el sentimiento del mercado y comprender las valuaciones de las empresas.
Construir ese “olfato” que tienen los mejores inversores/traders lleva tiempo en el mercado. Es lo único que no se puede enseñar!
Pero una vez que logramos desarrollar ese olfato, podremos:
Encontrar oportunidades de retornos extraordinarios (como duplicar el capital en poco tiempo).
Identificar riesgos (posibles fuertes caídas).
Detectar nuevos ciclos (comienzos de tendencias alcistas).
La gran mayoría de los fuertes consensos suelen estar en momentos claves como elecciones presidenciales o algún evento particular sobre las empresas. Pero quiero que nos enfoquemos en situaciones particulares de las acciones…
Bancos argentinos (Enero 2024)
Entre fines del año pasado y principios de este, el consenso sobre los bancos argentinos era totalmente negativo. La mayoría de los inversores estaban enfocados en el sector energético.
El razonamiento era lógico. Alta competencia de fintechs (Mercado Pago, Ualá, etc.), alta incertidumbre económica, bajo crecimiento del crédito y alta regulación por parte del Estado.
En cambio, las acciones energéticas tenían todo el potencial por delante.
Esta forma de pensar fue la más cercana a la realidad. En los últimos trimestres, los bancos trajeron resultados negativos de su negocio tradicional y las energéticas, ganancias extraordinarias.
Pero la mayoría también lo sabía. Una vez más, el mercado mató al consenso y dio la mejor oportunidad de los últimos años: GGAL subió un 230% en dólares hasta principios de este mes.
Distribuidoras de gas (Enero 2024)
En enero de este año se realizaron las audiencias públicas de gas y en los medios de comunicación se hablaba del “nuevo tarifazo”. Costaba encontrar pesimistas con las acciones gasíferas, aún después de haber subido más de un 280% en dólares en menos de dos meses.
También en este caso, el razonamiento era válido. Estas empresas reportaron excelentes resultados en el último trimestre. Pero, otra vez, todos estábamos viendo lo mismo…
Esta semana, tuvimos la posibilidad de comprar estas acciones al mismo precio que hace 9 meses atrás.
Acciones chinas (septiembre 2024)
Como comentaba al principio del mail, era realmente difícil encontrar optimistas con China en los últimos meses.
Me sorprende cómo incluso inversores con años de experiencia y bastante conocimiento suelen quedar atrapados en el consenso.
El razonamiento también era lógico acá. Débil crecimiento, alta regulación gubernamental, poca transparencia y muchos otros más motivos para no comprar estas acciones.
JD, uno de los ADRs chinos más importantes, subió un 82% en dólares en menos de un mes. Hoy, el consenso ya no es más pesimista e incluso algunos están pensando en invertir en China…
Así como estos casos, podremos encontrar otros más determinantes sobre el rumbo de un mercado o sector.
Quizás el más importante haya sido el del viernes pre-PASO del 2019. El consenso era claramente alcista, costaba encontrar pesimistas en Argentina y los motivos eran bastante razonables.
Creo que una de las grandes habilidades de un analista es lograr encontrar donde está el consenso. El inversor debería reconocer si su posición está más cerca del consenso y cuál es el riesgo de que el mercado vuelva a “matar” a este.
Ahora, la mayoría de consensos suele estar marcado por distintos factores como sentimiento claro, fuerte movimiento en los precios, valuaciones ridículamente caras o baratas, expectativas exigentes o pesimistas, y demás.
Personalmente, busco hacer ese trabajo después de entender cuál es el consenso. Qué está pensando la mayoría y cuál es el riesgo de que no suceda.
¿Cuáles son los consensos actuales en el mercado? En Estados Unidos, la recesión parece descartada. En Argentina, aunque es difícil encontrar un consenso claro, la mayoría es optimista respecto a una posible salida del cepo cambiario.
Golden Boys es un excelente libro para aprender sobre consensos de mercado, especulaciones y la importancia que le dan los mejores inversores a la opinión del resto.
Está cargado en la Biblioteca de Doble Piso! Click acá para entrar.
Muchas gracias por el apoyo genuino y las palabras de aliento. El cariño es mutuo!
Abrazo grande,
Chino.
Hola Chino!. Todo lo que has expuesto en este mail es 101% cierto, pero solo lo aprendés operando y con el tiempo (como bien lo dijiste), y aún así aveces la emocionalidad optimista te termina ganando. Me comí el amague de las gasistas y me perdí la de los bancos. Acerté con las chinas. Me comí la de las criptostocks (btc) que 8 meses después siguen lateralizando...
Se la pasaron diciendo que septiembre es siempre bajista: este septiembre metió máximos tras máximo...ahora están con "el rally navideño" " halloween", "los 500 dias del btc". Me huele a que se viene el empome masivo.
Saludos.
Cuando me gusta una acción, luego de analizar la empresa y mirar los gráficos, una forma que me propongo para tratar de entender el "consenso" general es pensar que eventos disruptivos pueden cambiar el mismo, y que propobalidad de ocurrencia le doy. Lo mismo aplica al mercado. Gracias Chino por hacernos pensar y reflexionar. Abrazo grande