Hola Chino!. Todo lo que has expuesto en este mail es 101% cierto, pero solo lo aprendés operando y con el tiempo (como bien lo dijiste), y aún así aveces la emocionalidad optimista te termina ganando. Me comí el amague de las gasistas y me perdí la de los bancos. Acerté con las chinas. Me comí la de las criptostocks (btc) que 8 meses después siguen lateralizando...
Se la pasaron diciendo que septiembre es siempre bajista: este septiembre metió máximos tras máximo...ahora están con "el rally navideño" " halloween", "los 500 dias del btc". Me huele a que se viene el empome masivo.
Hola César querido! Por esto que decís, cada día confirmo que invertir es un arte... nadie la tiene clara, nadie sabe nada y cada uno está viendo cosas distintas. Lo de septiembre a la baja, suele ser confuso. Personalmente, busco asumir menos riesgos en estas fechas, sobre todo cuando falta elecciones presidenciales y una nueva temporada de resultados...
Gracias por compartir nuevamente conmigo, abrazo grande!
Cuando me gusta una acción, luego de analizar la empresa y mirar los gráficos, una forma que me propongo para tratar de entender el "consenso" general es pensar que eventos disruptivos pueden cambiar el mismo, y que propobalidad de ocurrencia le doy. Lo mismo aplica al mercado. Gracias Chino por hacernos pensar y reflexionar. Abrazo grande
Si señor, encontrar esos catalizadores! Eso es lo que ha sucedido justamente con las mejores oportunidades, eventos disruptivos que terminaron cambiando el consenso del mercado. Muchas gracias por compartir nuevamente conmigo, Germán querido. Otro abrazo!
Buen día Chino! Acá pasó simplemente a agradecerte por toda la información de calidad que brindás. Además, la dinámica hace que sea de fácil lectura y entendimiento para todos. En mi caso particular, recién estoy ingresando a operar en el mercado, y estoy siempre buscando info nueva para aprender.
Asi que gracias por compartir la Biblioteca de Doble Piso también.
Hola chino, excelente reflexión. Me gustaría saber tu opinión en cuanto a cuáles serían los lugares a dónde mirar para intentar establecer cuál corremos que sea el consenso (ej. Twitter, algún otro sitio web). Me refiero a que para nosotros, los minoristas que no nos dedicamos full time a mercado, pero si le damos tiempo de nuestras vidas, por ahí nos resulta mas difícil estar o tomar conocimiento de lo que opinan otros inversores. Abrazo grande
Hola Gastón querido, gracias por tu comentario! Creo que Twitter es un buen lugar, pero también leer las opiniones de los "analistas financieros" que suelen salir en los diarios y en los medios de comunicación. Mayormente, van todos para el mismo lado porque no quieren perder su trabajo...
dificil tema el olfato y las oportunidades.Como siempre tus comentarios son buenisimos los espero todos los sabados.yo creo q a veces leer graficos y balances sirven pero tambien la desicion debe ser racional hay q ver la guerra hay oportunidades.El mercado mata ,si el merval q lateraliza.
Gracias Daniel por volver a compartir conmigo! Algo así decía Buffett, el mejor inversor es el que tiene sentido común y no se deja llevar por las emociones.. podemos ser grandes analistas pero si no manejamos las emociones, se complica. No hay robots que nos reemplacen!!
Hola Chinito buen domingo, como siempre es excelente leerte, y ...que difícil apostar x el pesimista no?..hay que controlar lo emocional..me voy dando cuenta que es el norte en este camino ..más cuando uno tiene convicción en un activo. Gracias x éstos momentos de reflexión! Abrazo.
Vero querida, buena semana! Muy dificil, a mi me gusta comprar pesimismo pero esperando que el precio comience a dar la vuelta o al menos dejar de caer. China estuvo lateralizando casi 10 meses, los Bancos Argentinos estaban neutros y las distribuidoras de gas están haciendo algo similar....
Coincido con el control emocional! Es mi lucha diaria... a seguir! Abrazo grande.
Enriquecedor y didáctico como siempre Chino, un lujo. Para quien gusta invertir, da para largos comentarios este semanal.Me quedo con que a esta hora de este domingo sin viajes estoy repasando balances de activos brasileños. El consenso es que les falta caída.
chino, me sonroja responderte pero va: en nu estoy desde los 10 usd, erj es un tractor y como buen rookie la solté prematuramente. en lo concreto aguardan entrada abev, ugp y sid, tres monstruos. y después hay tanto para estudiar y definirse... ejemplos lnd, copel o luiza... como sea hay precios de brasil que si bajan más ya serían gangas, quizá, irrepetibles.
cada fin de semana nos haces pensar, Chino... Muy buena nota (como siempre), pero como que dispara un desafío... en Argentina hoy no estamos ya en modo optimista con tasas positivas, bonos que aumentaron fuerte y Merval con 3 años cponsecutivos de intensas subas.... si así fuese entramos al menos en lateralizacion... o será que esas subas son aun el inicio de un superciclo y seremos todos mas optimistas...
Gracias Jorge querido, muy amable! Noto algo similar en ARGY, sobre todo después de esta última voladura de bancos. Tema dólar, estoy notando muchos "está caro pero seguirá caro por un largo tiempo"...
Gracias, Chino, muy interesante como siempre. Me quedo con dos conceptos, el saber encontrar dónde está el consenso, y que las oportunidades se encuentran en donde el consenso es pesimista.
En el caso de China siendo inversor de largo plazo, prefiero seguir viéndola de afuera aunque me haya perdido este trade, ya que le huyo a la falta de transparencia y manipulación. Y siento que esta suba fue por estímulos artificiales que habrá que ver qué pasa cuando no estén..
Gracias a vos, Fede! Muy difícil China, creo que necesita una baja de espuma para seguir... y me parece muy valido el punto de no tocar cosas que no nos generan confianza por más que nos puedan generar buenas ganancias!!
Hola Chino!. Todo lo que has expuesto en este mail es 101% cierto, pero solo lo aprendés operando y con el tiempo (como bien lo dijiste), y aún así aveces la emocionalidad optimista te termina ganando. Me comí el amague de las gasistas y me perdí la de los bancos. Acerté con las chinas. Me comí la de las criptostocks (btc) que 8 meses después siguen lateralizando...
Se la pasaron diciendo que septiembre es siempre bajista: este septiembre metió máximos tras máximo...ahora están con "el rally navideño" " halloween", "los 500 dias del btc". Me huele a que se viene el empome masivo.
Saludos.
Hola César querido! Por esto que decís, cada día confirmo que invertir es un arte... nadie la tiene clara, nadie sabe nada y cada uno está viendo cosas distintas. Lo de septiembre a la baja, suele ser confuso. Personalmente, busco asumir menos riesgos en estas fechas, sobre todo cuando falta elecciones presidenciales y una nueva temporada de resultados...
Gracias por compartir nuevamente conmigo, abrazo grande!
Cuando me gusta una acción, luego de analizar la empresa y mirar los gráficos, una forma que me propongo para tratar de entender el "consenso" general es pensar que eventos disruptivos pueden cambiar el mismo, y que propobalidad de ocurrencia le doy. Lo mismo aplica al mercado. Gracias Chino por hacernos pensar y reflexionar. Abrazo grande
Si señor, encontrar esos catalizadores! Eso es lo que ha sucedido justamente con las mejores oportunidades, eventos disruptivos que terminaron cambiando el consenso del mercado. Muchas gracias por compartir nuevamente conmigo, Germán querido. Otro abrazo!
Buen día Chino! Acá pasó simplemente a agradecerte por toda la información de calidad que brindás. Además, la dinámica hace que sea de fácil lectura y entendimiento para todos. En mi caso particular, recién estoy ingresando a operar en el mercado, y estoy siempre buscando info nueva para aprender.
Asi que gracias por compartir la Biblioteca de Doble Piso también.
Saludos desde Córdoba!
Muchas gracias Guillermo por tomarte el tiempo de mandarme este lindo mensaje!! Abrazo grande!
Cada palabra es aprendizaje puro Chino!!.. muchas gracias por el tremendo aporte q realizas!!!...
Muchas gracias por el apoyo, lo valor mucho Hugo querido!!
Hola chino, excelente reflexión. Me gustaría saber tu opinión en cuanto a cuáles serían los lugares a dónde mirar para intentar establecer cuál corremos que sea el consenso (ej. Twitter, algún otro sitio web). Me refiero a que para nosotros, los minoristas que no nos dedicamos full time a mercado, pero si le damos tiempo de nuestras vidas, por ahí nos resulta mas difícil estar o tomar conocimiento de lo que opinan otros inversores. Abrazo grande
Hola Gastón querido, gracias por tu comentario! Creo que Twitter es un buen lugar, pero también leer las opiniones de los "analistas financieros" que suelen salir en los diarios y en los medios de comunicación. Mayormente, van todos para el mismo lado porque no quieren perder su trabajo...
dificil tema el olfato y las oportunidades.Como siempre tus comentarios son buenisimos los espero todos los sabados.yo creo q a veces leer graficos y balances sirven pero tambien la desicion debe ser racional hay q ver la guerra hay oportunidades.El mercado mata ,si el merval q lateraliza.
Gracias Daniel por volver a compartir conmigo! Algo así decía Buffett, el mejor inversor es el que tiene sentido común y no se deja llevar por las emociones.. podemos ser grandes analistas pero si no manejamos las emociones, se complica. No hay robots que nos reemplacen!!
Hola Chinito buen domingo, como siempre es excelente leerte, y ...que difícil apostar x el pesimista no?..hay que controlar lo emocional..me voy dando cuenta que es el norte en este camino ..más cuando uno tiene convicción en un activo. Gracias x éstos momentos de reflexión! Abrazo.
Vero querida, buena semana! Muy dificil, a mi me gusta comprar pesimismo pero esperando que el precio comience a dar la vuelta o al menos dejar de caer. China estuvo lateralizando casi 10 meses, los Bancos Argentinos estaban neutros y las distribuidoras de gas están haciendo algo similar....
Coincido con el control emocional! Es mi lucha diaria... a seguir! Abrazo grande.
Gracias Chinito!
Enriquecedor y didáctico como siempre Chino, un lujo. Para quien gusta invertir, da para largos comentarios este semanal.Me quedo con que a esta hora de este domingo sin viajes estoy repasando balances de activos brasileños. El consenso es que les falta caída.
Gracias Nacho querido! Qué estás viendo en Brasil? Estoy siguiendo de cerca a Nubank...
chino, me sonroja responderte pero va: en nu estoy desde los 10 usd, erj es un tractor y como buen rookie la solté prematuramente. en lo concreto aguardan entrada abev, ugp y sid, tres monstruos. y después hay tanto para estudiar y definirse... ejemplos lnd, copel o luiza... como sea hay precios de brasil que si bajan más ya serían gangas, quizá, irrepetibles.
cada fin de semana nos haces pensar, Chino... Muy buena nota (como siempre), pero como que dispara un desafío... en Argentina hoy no estamos ya en modo optimista con tasas positivas, bonos que aumentaron fuerte y Merval con 3 años cponsecutivos de intensas subas.... si así fuese entramos al menos en lateralizacion... o será que esas subas son aun el inicio de un superciclo y seremos todos mas optimistas...
Gracias Jorge querido, muy amable! Noto algo similar en ARGY, sobre todo después de esta última voladura de bancos. Tema dólar, estoy notando muchos "está caro pero seguirá caro por un largo tiempo"...
Gracias, Chino, muy interesante como siempre. Me quedo con dos conceptos, el saber encontrar dónde está el consenso, y que las oportunidades se encuentran en donde el consenso es pesimista.
En el caso de China siendo inversor de largo plazo, prefiero seguir viéndola de afuera aunque me haya perdido este trade, ya que le huyo a la falta de transparencia y manipulación. Y siento que esta suba fue por estímulos artificiales que habrá que ver qué pasa cuando no estén..
Gracias a vos, Fede! Muy difícil China, creo que necesita una baja de espuma para seguir... y me parece muy valido el punto de no tocar cosas que no nos generan confianza por más que nos puedan generar buenas ganancias!!
Que maravilloso el recurso de la biblioteca, muchas gracias!
Por más bibliotecas!! Gracias Miqui, abrazo!