“Lo que los antiguos llamaban un luchador astuto es aquel que no sólo gana, sino que resalta por ganar con sencillez”.
- Sun Tzu.
A diferencia de otros negocios, en la bolsa no alcanza con tener razón. Podemos juntar a 100 inversores con la misma visión sobre una empresa y el mismo horizonte de inversión, pero aun así, sus resultados pueden ser completamente distintos. La clave está en la estrategia (cuando y cómo comprar o vender). Es lo más desafiante y, al mismo tiempo, lo que hace que esto sea tan atrapante.
Por este motivo creo que no tiene sentido compartir ideas de inversión generalizadas sin profundizar en la estrategia. ¿Puede un inversor ser alcista en GeoPark de cara al 2030 y vender sus acciones la semana que viene?
Te gusta Tesla, crees que ya cayó mucho y sos optimista con el negocio de largo plazo (+10 años) pero aún no tenes acciones porque estás esperando un mejor punto de entrada. Me parece razonable y creo que es parte del arte de invertir. Es lo más lindo de este mundo.
A principios de año, un amigo quería comprar acciones de Nubank. Pero cuando el precio empezó a subir y se acercaba el balance, me dijo que prefería esperar los resultados antes de decidir. Yo, convencido del negocio, le dije que la empresa era sólida y su valuación atractiva. Su respuesta fue clara: “Prefiero esperar, y si sube, pagaré peaje”.
“Pagar peaje” es una de las frases más populares del mercado… ¿Alguna vez te tocó hacerlo? No es una sensación agradable. A mi me encanta comprar en mínimos, cuando la mayoría está vendiendo, pero esperar a que deje de caer y terminar comprando más caro va en contra del ego.
Pagar peaje es comprar un activo a $12 cuando tenías la convicción y el efectivo para haberlo hecho tiempo atrás a $10, pero decidiste esperar una confirmación fundamental o técnica para invertir.
Esa diferencia porcentual (en este ejemplo, 20%) es el peaje que pagamos para entrar en el camino de una acción y no haber asumido un mayor riesgo con menor información, ya sea en los gráficos o en los números del negocio.
No sólo tiene que ver con los precios (esperar que rebote), sino también con los fundamentos (esperar que muestre ganancias). Por ejemplo, mi amigo no le dio importancia a los gráficos del precio. Sólo esperaba ver cómo le fue a Nubank en un contexto negativo para invertir (finalmente, compró con la caída de la rueda siguiente).
Suelo mencionar la importancia de mantenerse humilde. Bueno, creo que pagar peaje es uno de los actos de humildad que podemos hacer en la bolsa.
Saber que podemos estar equivocados y que todavía necesitamos conocer un poco más para tomar una mejor decisión de inversión, aunque ello nos lleve a pagar un mayor precio…
Te gusta mucho una acción, te encanta todo lo que la rodea y estás convencido de que es una buena oportunidad. Pero esperar a que el precio deje de caer o a que la empresa presente resultados, puede ser una buena manera de mantenerte humilde.
Sobre todo cuando ya llevas años en la bolsa y has visto como las mejores oportunidades aparecen cuando todo cae y el sentimiento bajista es alto. Esperar una reversión alcista o claridad económica (macro o micro) pone a prueba nuestra templanza.
Bueno, lo positivo de la gestión activa es que también es una forma de gestionar el riesgo. Además de la humildad, hemos reflexionado sobre que “lo único que está bajo nuestro control es la gestión del riesgo”. Pero, además de los derivados financieros como opciones y futuros, ¿qué otras formas tenemos de hacerlo?
Se me ocurren algunas ideas que tienen que ver con la compra de acciones…
Comprar altas valuaciones en relación a sus perspectivas.
Invertir en negocios que siguen perdiendo plata y quemando efectivo.
Contextos de euforia y subas verticales.
Acumular a la baja sin configuraciones alcistas.
Ahora, también creo que una forma de gestionar el riesgo es justamente gestionando la posición de una inversión.
Acá entra la famosa frase de pagar peaje. Ya sea que busquemos iniciar o aumentar una posición, podemos esperar a que el precio deje de caer (si estamos en tendencia bajista), a que muestre un retroceso (si estamos en una gran suba) o que la empresa muestre flujo de caja libre positivo (si el negocio aún no es rentable).
Reflexionando sobre la frase, me dí cuenta que mis mejores inversiones fueron gracias a pagar peaje y mis peores decisiones las tomé precipitándome. Claramente, pagar peaje no será una buena estrategia si el precio se te escapa un 100%, es hilar fino y ajustar el timing de inversión, además del riesgo.
Para llevar esto a ejemplos pasados y situaciones actuales, creo que nos ayudará a dividirlo entre análisis fundamental y análisis técnico…
Esperar Configuraciones Alcistas
Durante mucho tiempo subestimé el análisis técnico por tener una interpretación errónea de esta herramienta. Creía que se utilizaba para predecir el futuro cuando en realidad su utilidad es para entender lo que está sucediendo ahora mismo.
Veo gráficos todos los días y busco hacer un monitoreo constante de los precios de los activos. Creo que los movimientos del mercado y de los precios van dibujando figuras que nos ayudan a identificar cuando una tendencia puede cambiar. Esto tiene una alta relación con lo que sucede con el negocio en la economía real. Una empresa que deja de perder plata y empieza a mostrar ser rentable, puede dibujar una lateralización que lentamente va iniciando un nuevo impulso alcista.
Y ésta es una de las figuras más alcistas que veo en todos los mercados y activos…
Conocida como “hombro-cabeza-homrbo”, nos ayuda a identificar posibles reversiones en las tendencias. Ojo, no quiere decir que cuando veamos este dibujo el precio saldrá disparado al alza pero sí es un movimiento que indica que el sentimiento del mercado por un activo está cambiando. El precio es el mejor termómetro.
La perfección sería comprar en la tendencia bajista, especialmente en la parte de la cabeza (head en inglés) porque es el precio mínimo al que alguien vendió ese activo. Pero mantenerse humilde y “pagar peaje” podría ser esperar a una confirmación el segundo hombro (acá también podemos utilizar Fibonacci).
El ejemplo que se me viene a la cabeza es el de los bancos argentinos en enero del 2024. Recuerdo que el sentimiento era optimista con Argentina pero pesimista con los bancos (Milei iba a cerrar el BCRA, dolarizar, etc.) y el dibujo era un hermoso hombro-cabeza-hombro…
Claro, no haber ido comprado al balotaje Milei-Massa y esperar confirmación para invertir tuvo un costo (como mínimo) del 28% en dólares. Pero recuerde que sólo miramos un escenario de todos los posibles. No sabemos qué hubiera pasado si comprábamos el viernes pre-balotaje y la reacción del mercado era negativa (había alta incertidumbre sobre cómo lo iba a tomar el mercado).
Si bien hay una figura de orientación para encontrar estos dibujos, aconsejo no buscar tanta precisión en los detalles sino darle mayor importancia al movimiento general de los precios. “No, el hombro derecho está más cerca de la cabeza que el izquierdo. La figura no es válida”. Mirarlo como un arte, tener una visión amplia y usarlo como una guía.
Si la bolsa fuera tan simple como mirar un gráfico, ya seríamos todos millonarios. Incluso podemos ver estas figuras en tendencias bajistas que solo fueron una pausa de la caída. El caso actual de AMD puede ayudarnos. Entre mayo y noviembre del año pasado, la acción parecía armar una figura de configuración alcista pero luego continuó a la baja. Está bien, no cumplió a la perfección el hombro-cabeza-hombro pero sí cumplía con algunos conceptos de esta figura…
Entonces, pagar peaje no sólo significa esperar reversiones/configuraciones alcistas (en caso de buscar comprar una empresa) sino también esperar a ver mejoras en el negocio, ya sea con valuaciones menos exigentes con los resultaados o una clara mejora en las métricas más importantes…
Esperar Resultados Positivos
Personalmente, busco invertir en negocios que cumplan 3 condiciones; que ganen plata, que sigan creciendo y que tengan ventajas competitivas. La mayoría de mis inversiones son de largo plazo, no compro acciones que no esté dispuesto a tener por 10 años aunque sólo esté buscando operar un rebote en el mercado.
Pero a diferencia de los gráficos, que nos ayudan a identificar tendencias, los resultados de corto plazo (trimestrales) no nos ayudarán a identificar el movimiento de corto plazo de una acción. Acá sí que es importante el horizonte de inversión…
Esperar resultados positivos es una forma de pagar peaje para comprar una acción con la intención de mantenera al menos 3 años. Tenemos el caso NIO, que aún no presenta ganancias y sigue cayendo, pero también tenemos otras empresas como Nike que están en una gran tendencia bajista (al igual que sus ganancias)…
El siguiente gráfico muestra la valoración de la empresa según las acciones en relación al beneficio neto por acción…
La correlación es alta pero si sos un trader y sólo queres hacerle un 10%, tenés la posibilidad. Incluso en este año, en las últimas semanas de febrero, subió 20% en dólares en pocas ruedas. Hasta los peores negocios pueden experimentar fuertes subas de corto plazo.
Pero como humildes inversores de largo plazo deberíamos esperar a que la empresa dejé atrás esta etapa de declive. Supongamos que analizamos Nike y nos encanta la idea de inversión, creyendo que esto es pasajero y la empresa dará vuelta la página, salimos a comprar ahora o esperamos a que muestre su primer resultado positivo (que las métricas dejen de caer o que empiecen a crecer). Eso es parte de la estrategia, y tiene que ver con pagar peaje. En el caso de Nike, recién para el 2027 volvería a la senda de crecimiento.
Un ejemplo de análisis fue Meta en el 2022. La acción caía 70% desde máximos históricos para fines del año. Cada acción llegó a venderse por $90 (ayer cerraron 540% más caras) y ese fue el mejor punto de compra. Y si esperábamos a febrero del 2023, cuando la empresa presentó mejores resultados a los esperados, hubiéramos pagado un peaje mayor al 100%.
Acá hubiera sido de utilidad los gráficos y entender el contexto general del mercado. Pero miremos cómo el precio pegó la vuelta justo cuando los ingresos, los beneficios y los márgenes hicieron mínimos a finales del 2022 para retomar el crecimiento en 2023.
Está claro que pagar peaje es sólo una parte de una mayor estrategia. No alcanza con sólo esperar confirmaciones en los gráficos y en los balances, el análisis debe ser profundo para mejorar los puntos de entrada y reducir el riesgo. Quizás pagues una acción 20-30% más cara pero también podes ahorrarte dolores de cabeza.
Esto es un arte. Es uno de los negocios más desafiantes pero también de los más sencillos si tenemos una idea clara de lo que queremos hacer y cómo lo estamos haciendo.
A veces, el mercado nos cobra un diferencial por no asumir mayores riesgos en ciertos momentos. Pero ese mismo mercado también nos recompensa cuando pagamos el peaje, recordándonos que no hace falta acertar en los mínimos para lograr buenos resultados.
En tiempos de caídas, “pagar peaje” no es sólo una frase, sino una forma de acercarnos al mercado que nos invita a reflexionar sobre nuestra manera de invertir. Esperar rebotes, retrocesos, configuraciones alcistas o buenos resultados tiene su costo, pero también nos protege de mayores pérdidas si estamos equivocados.
Creo que esta es una buena forma de practicar la humildad. No se trata de perder convicción en nuestras ideas, sino de reconocer que esperar más información también es parte de hacer buenas inversiones.
Muchas gracias por compartir otra reflexión conmigo. Esta fue la 5ta edición de esta temporada de “Frases Bolseras”. Dejo los links de las anteriores ediciones…
Con respecto a Doble Piso +, mantengo las suscripciones cerradas ya que estuve realizando cambios en el servicio. Espero tener novedades pronto. Muchas gracias por el interés y perdón por las molestias.
Buen fin de semana y buenas inversiones!
Un fuerte abrazo,
Chino
Agradecido por el contenido del post, también de los comentarios... Un ingrediente interesante son eventos de caída injustificados como juicios contra 3m , Google o estos días JNJ -8, generalmente dando oportunidades inesperada, pasando peajes con las barrera levantada.
Dios mediante leyendote próximo sabado..saludos 🫂
Chino, uno sube un nivel cuando deja de querer acertarle al piso de un papel, que muy probablemente se traduzca como "cortar clavos durante un equis tiempo". Al respecto, viendo Google y Nu con todo este mar de fondo tengo una percepción de que va para laaaaargo este pepinazo fuerte en los mercados. Abrazo Chino!