Hola Chino! Te descubrí el jueves pasado en X, justo después de tu publicación. Soy una nueva inversora. He hecho algunos cursos, sigo a personas conocedoras del mercado y trato de estar informada, pero, siendo más arriesgada de lo que pensaba, muchas de mis inversiones están basadas solo en opiniones de inversores experimentados, sin entender del todo que estoy haciendo, porqué o para qué. Tus publicaciones me están ayudando a reflexionar sobre mi camino como inversora. Muchas gracias!
Hola Natalia, muchas gracias por tus palabras! Espero que de a poco vayas formando tu propio estilo de análisis y de inversión. Una vez que lo encuentres, vas a tener más claridad. Abrazo!
Muy bueno, cuales son tus herramientas elegidas para Fundamental, yo vengo de un palo 100% Tecnico, donde me da resultados y mucho. De la teoria que las noticias ya estan en los graficos.
Hola Emilio, muchos me están preguntando esto. Me gusta enfocarme más en el negocio que en los balances. Mirar el producto, servicio, estructura del negocio y competencia. Me parece que voy a escribir sobre esto para el próximo jueves. Abrazo!
Muy completo como siempre el mail, me inscribí hace dos jueves y honestamente sos un distinto de todo lo que leo a diario en X. Me considero naturalmente analista, y a pesar de ser un neofito en el mercado bursátil, cada día me apasiona más e intento aplicar la lógica al mismo. Agradezco cada uno de tus mails y recomendaciones de libros
Lo prometido es deuda, asi que voy a seguir apoyando y comentando este tremendo blog. Me encanta tu manera de invertir. Creo que como mencionas, cada persona debe encontrar la suya, de acuerdo a su rutina y a su perfil de inversor. Yo soy de los que a las 18hs no quieren saber nada con el celu o la compu. Desconexion 100%. Por eso el trading de corto plazo es imposible para mi, para vivir una vida plena. Y eso creo que no significa no asumir volatilidad. Uno puede dormir tranquilisimo teniendo su activo numero 1 en cartera con una bajada del 50%. Pero tiene que tener muy claro lo que ve de ese activo a largo plazo.
En lo particular, todavia sigo recorriendo el camino de encontrar mi manera de invertir. Hoy en dia navego en 2 opciones:
- Encontrar empresas solidas, que me gusten muchisimo a largo plazo, por vision del futuro y por solidez del negocio. Y ahi si, utilizo el analisis tecnico para detectar zonas de compra.
- Encontrar empresas que no me convencen pero que se encuentren MUUUUY castigadas por el mercado. Las famosas oportunidades. Y creo que aca es donde mas dinero se puede hacer. Tambien implica mucho laburo de investigacion.
Uno puede comprar el activo perfecto a un precio ridiculamente alto. O comprar una cagada a un precio regalado. Posiblemente la cagada te de mas rentabilidad que el activo perfecto. Pero hay que saber convivir teniendo tu guita en una cagada, jaja.
Luciano querido, muchas gracias por compartir este análisis y perspectiva. Me encantó leerte, y coincido bastante con tu visión.. quizás por eso te haya gustado Doble Piso!
Hola Chino, como te va? Hace unas semanas me suscribí y en algunas publicaciones me sigue apareciendo que para acceder a tu contenido exclusivo me tengo que suscribir. Sera que me lo podrás reenviar por mail? lauti.damiani90@gmail.com
Hola chino que tal. Recién hoy leo esta publicación que hiciste. Estoy haciendo mi camino también. Ahora estoy leyendo el inversor completo de Charlie Munger. Estoy aprendiendo a mi modo ya que por ahí entiendo los gráficos y he hecho un curso de inversor de bolsa pero a veces no alcanza el tiempo para mirar gráficos o hacer análisis técnico o fundamental. Más si tenes trabajo y otras responsabilidades. Pero trato de aprovechar el tiempo libre que me queda de la familia. Para leer y aprender de todos y de todo. Muy autodidacta, sumado a la experiencia de cometer errores errores en la vida e invirtiendo voy aprendiendo. Saludos chino!!!
Hola Gabriel, gracias por tus palabras! Si, al comienzo quizás tengas que hacer ese esfuerzo de dedicarle una parte de tu tiempo libre a analizar pero cuando ya estés en la parte "plana" de la curva de aprendizaje, irás automatizando este análisis según el estilo de inversión que adquieras.
Chino, hace poquito te descubrí, decís mucho sin decir nada, pará, es re positivo. Saber tus historias y anécdotas contadas en 1ra persona nos hace abrir los ojos. Sobre todo porque la mayaría tiene esas transiciones de ir redescubriéndose.
Seguí escribiendo, que de hecho lo hacés muy bien. Inivtás a la reflexión y a evaluar caminos.
Hermano, un invaluable aporte el tuyo. Comienzo a interesarme en todo esto y empezando a poner plata muy tímidamente aún, con cuidado.
Entiendo que por análisis fundamental, uno se refiere sobre todo al componente de la expectativa, entendida como intentar prever cuál será la reacción psicológica (análisis del tipo "está por quebrar un nivel histórico de precio y rebota en ese límite dos veces, posiblemente la tercera lo quiebre"), mientras que el análisis técnico apuntaría a que esa prediccion puede calcularse 'logicamente'... Es así?
Hola querido, me alegra leer que empezas a dar tus primeros pasos! Si, algo así. Cada uno lo enfoca a su manera. En mi caso es análisis fundamental = todo lo relacionado al negocio y a la empresa. Análisis técnico = todo lo relacionado al precio de la empresa.
Hola chino muy bueno como siempre, estoy actualmente leyendo el libro de Stan Weinstein y terminé el de análisis fundamental de Murphy. Si bien comencé hace poco el enfoque fue siempre en base al análisis técnico, pero reconozco haber cometido varios errores por no analizar más detenidamente las empresas en las cuales iba a invertir. Gracias chino por los aportes !!
aaaaa este tampoco llegue a leerlo 😰 si me podes enviar este de análisis técnico y el de análisis fundamental te lo agradecería mucho te empecé a seguir hace porco en X y me gusta cómo razonas. matiactarg@gmail.com
Hola Chino! Te descubrí el jueves pasado en X, justo después de tu publicación. Soy una nueva inversora. He hecho algunos cursos, sigo a personas conocedoras del mercado y trato de estar informada, pero, siendo más arriesgada de lo que pensaba, muchas de mis inversiones están basadas solo en opiniones de inversores experimentados, sin entender del todo que estoy haciendo, porqué o para qué. Tus publicaciones me están ayudando a reflexionar sobre mi camino como inversora. Muchas gracias!
Hola Natalia, muchas gracias por tus palabras! Espero que de a poco vayas formando tu propio estilo de análisis y de inversión. Una vez que lo encuentres, vas a tener más claridad. Abrazo!
Muy bueno, cuales son tus herramientas elegidas para Fundamental, yo vengo de un palo 100% Tecnico, donde me da resultados y mucho. De la teoria que las noticias ya estan en los graficos.
Hola Emilio, muchos me están preguntando esto. Me gusta enfocarme más en el negocio que en los balances. Mirar el producto, servicio, estructura del negocio y competencia. Me parece que voy a escribir sobre esto para el próximo jueves. Abrazo!
Chino, me resulta un topic muy interesante y nutritivo. Lo esperaremos!
Abrazo!
Muy completo como siempre el mail, me inscribí hace dos jueves y honestamente sos un distinto de todo lo que leo a diario en X. Me considero naturalmente analista, y a pesar de ser un neofito en el mercado bursátil, cada día me apasiona más e intento aplicar la lógica al mismo. Agradezco cada uno de tus mails y recomendaciones de libros
Hola Ariel, muchas gracias por tus palabras!
Lo prometido es deuda, asi que voy a seguir apoyando y comentando este tremendo blog. Me encanta tu manera de invertir. Creo que como mencionas, cada persona debe encontrar la suya, de acuerdo a su rutina y a su perfil de inversor. Yo soy de los que a las 18hs no quieren saber nada con el celu o la compu. Desconexion 100%. Por eso el trading de corto plazo es imposible para mi, para vivir una vida plena. Y eso creo que no significa no asumir volatilidad. Uno puede dormir tranquilisimo teniendo su activo numero 1 en cartera con una bajada del 50%. Pero tiene que tener muy claro lo que ve de ese activo a largo plazo.
En lo particular, todavia sigo recorriendo el camino de encontrar mi manera de invertir. Hoy en dia navego en 2 opciones:
- Encontrar empresas solidas, que me gusten muchisimo a largo plazo, por vision del futuro y por solidez del negocio. Y ahi si, utilizo el analisis tecnico para detectar zonas de compra.
- Encontrar empresas que no me convencen pero que se encuentren MUUUUY castigadas por el mercado. Las famosas oportunidades. Y creo que aca es donde mas dinero se puede hacer. Tambien implica mucho laburo de investigacion.
Uno puede comprar el activo perfecto a un precio ridiculamente alto. O comprar una cagada a un precio regalado. Posiblemente la cagada te de mas rentabilidad que el activo perfecto. Pero hay que saber convivir teniendo tu guita en una cagada, jaja.
Luciano querido, muchas gracias por compartir este análisis y perspectiva. Me encantó leerte, y coincido bastante con tu visión.. quizás por eso te haya gustado Doble Piso!
Hola Chino, como te va? Hace unas semanas me suscribí y en algunas publicaciones me sigue apareciendo que para acceder a tu contenido exclusivo me tengo que suscribir. Sera que me lo podrás reenviar por mail? lauti.damiani90@gmail.com
Gracias
Hola Lautaro! Si, cómo no.. cuál querés que te mande?
El único que me dejo leer completo fue el ultimo, si no es mucha molestia te pediría estos 3.
Reflexión sobre el análisis fundamental
Mi visión (actual) del análisis técnico
La importancia de saber a dónde queres llegar
Muchas gracias Chino, un abrazo
Hola Lautaro, ya te los mando. Abrazo!
Hola chino que tal. Recién hoy leo esta publicación que hiciste. Estoy haciendo mi camino también. Ahora estoy leyendo el inversor completo de Charlie Munger. Estoy aprendiendo a mi modo ya que por ahí entiendo los gráficos y he hecho un curso de inversor de bolsa pero a veces no alcanza el tiempo para mirar gráficos o hacer análisis técnico o fundamental. Más si tenes trabajo y otras responsabilidades. Pero trato de aprovechar el tiempo libre que me queda de la familia. Para leer y aprender de todos y de todo. Muy autodidacta, sumado a la experiencia de cometer errores errores en la vida e invirtiendo voy aprendiendo. Saludos chino!!!
Hola Gabriel, gracias por tus palabras! Si, al comienzo quizás tengas que hacer ese esfuerzo de dedicarle una parte de tu tiempo libre a analizar pero cuando ya estés en la parte "plana" de la curva de aprendizaje, irás automatizando este análisis según el estilo de inversión que adquieras.
Disfruta del camino, abrazo grande.
Chino, cuando puedas me podes reenviar la publicacion por favor. mdax92@gmail.com
Gracias
Hola Mariano, ya te lo reenvío. Abrazo!
Hola Chino! Acabo de descubrirte en X. No puedo acceder ultimo post. Podrias compartir el nombre del libro que recomendas a final? Muchas gracias!
Hola querido! Julieta compartió el libro por X, https://x.com/TECSaludMental/status/1753184996280435035?s=20
Muchas gracias Chino! espero el tu mail del proximo jueves 💪🏻💪🏻💪🏻
Chino, hace poquito te descubrí, decís mucho sin decir nada, pará, es re positivo. Saber tus historias y anécdotas contadas en 1ra persona nos hace abrir los ojos. Sobre todo porque la mayaría tiene esas transiciones de ir redescubriéndose.
Seguí escribiendo, que de hecho lo hacés muy bien. Inivtás a la reflexión y a evaluar caminos.
Abrazo
Muchas gracias, Martín! Así lo haré, abrazo.
Gracias gracias por compartir tus experiencias. Es una gran ayuda para los que recién empezamos
Gracias Capi!
Capo muy bueno seguí así
Gracias Santi, abrazo!
Hermano, un invaluable aporte el tuyo. Comienzo a interesarme en todo esto y empezando a poner plata muy tímidamente aún, con cuidado.
Entiendo que por análisis fundamental, uno se refiere sobre todo al componente de la expectativa, entendida como intentar prever cuál será la reacción psicológica (análisis del tipo "está por quebrar un nivel histórico de precio y rebota en ese límite dos veces, posiblemente la tercera lo quiebre"), mientras que el análisis técnico apuntaría a que esa prediccion puede calcularse 'logicamente'... Es así?
Hola querido, me alegra leer que empezas a dar tus primeros pasos! Si, algo así. Cada uno lo enfoca a su manera. En mi caso es análisis fundamental = todo lo relacionado al negocio y a la empresa. Análisis técnico = todo lo relacionado al precio de la empresa.
Hola chino muy bueno como siempre, estoy actualmente leyendo el libro de Stan Weinstein y terminé el de análisis fundamental de Murphy. Si bien comencé hace poco el enfoque fue siempre en base al análisis técnico, pero reconozco haber cometido varios errores por no analizar más detenidamente las empresas en las cuales iba a invertir. Gracias chino por los aportes !!
Hola Julián, buenos libros! Yo cometí esos mismos errores, es cuestión de aprender de eso y encontarle la vuelta. Abrazo.
Chino, existe la posibilidad de que me des acceso a los contenidos previos a mi suscripcion?
Cómo no querido! Mandame un mail con los post que te gustarían leer y te los reenvío desde mi correo.
aaaaa este tampoco llegue a leerlo 😰 si me podes enviar este de análisis técnico y el de análisis fundamental te lo agradecería mucho te empecé a seguir hace porco en X y me gusta cómo razonas. matiactarg@gmail.com
Te reenvío este también, abrazo y gracias por las palabras!
hola Chino, como es la señal de compra y una señal de venta en los gráficos? saludoS muy bueno todo
Hola Roy, no tengo UNA señal de compra/venta en particular. Es según cómo se vaya desarrollando el precio y lo que suceda con la empresa. Abrazo!