Soy nuevo en el mundo de las finanzas, llevo unos meses con un capital no tan importante para mi probando en distintas acciones y bonos, viendo de qué se trata. Mi mayor problema, por el momento, pasa por:
- no obsesionarme con saber cuándo entrar y cuándo salir de una posición, dejar pasar los días y ver cómo se acomodan las cosas, pero también estoy queriendo adquirir una lógica para manejarme respecto de entradas y salidas.
- no dejarme llevar por la histeria que aparece de vez en cuando en redes sociales, pensando también que un poco las expectativas del mercado pueden manifestarse ahi.
Como todos al comienzo, creo, estoy muy pendiente de los números del día a día y pasa lo que señalas en tu texto: voy de la euforia a la catástrofe, y por ahí la acción bajo 5%.
En fin, muy interesante lo que escribiste. Seguimos aprendiendo.
Gracias Chino, muy interesante como siempre. Creo que la clave está en algo que decís medio al pasar casi al final. No solo que nadie sabe cuándo cambia la tendencia, sino que tampoco para qué lado. Porque seguro que así como mostrás ejemplos de grandes bajas luego de un largo tiempo de lateralización, también habrá ejemplos de que sale para arriba, con lo que el desconcierto es mayor.
Muestra que es necesario estar preparados para ser muy agiles o inversores de lago plazo forzados si no lo conseguimos; pero Siempre Siempre asegurar que No invertimos la totalidad de lo disponible; asi evitamos grandes perdidas. Sabemos que el ciclo luego vendrá a recomponer situaciones
Chino, muy buen analisis y tambien muy buena la utilizacion de palabras que usas en todos tus posteos ayudan mucho a comprender y a manijear el interes y el deseo de aprender más, espero que sigas por este camino. Abrazo mervalero
Coincido bastante, para mi al menos me sirve tener un protocolo general de inversión que me sirve y no cambiarlo, salvo que encontrara otro mejor, claro
Muchas gracias Profe, a mi también me ha ayudado tener mi propio protocolo/estilo de inversión.. quizás con el tiempo lo fui cambiando por cuestiones de la vida! Abrazo grande
Ufff, chino, pareces las voz que tengo en mi cabeza, ayer le comentaba a un amigo, parece mentira que las únicas acciones que no levantan son las que yo tengo jajajajja. Lo único que tengo claro por optimismo de sectores muy relacionado con las inversiones y por la cantidad de gente que se esta animando a esto de pensar en invertir con el objetivo de tener un respaldo en su jubilación. que el mercado esta alcista en ARG, el resto, como el personaje del relato. Abrazo y buen finde semana, hasta la próxima.
Pablo querido, parece que somos varios con los mismos pensamientos! Muchas gracias por tus comentarios.. la semana pasada fue particular para el Merval. Si bien subió, la mayoría de las acciones que componen el índice cerraron a la baja.
Soy nuevo en el mundo de las finanzas, llevo unos meses con un capital no tan importante para mi probando en distintas acciones y bonos, viendo de qué se trata. Mi mayor problema, por el momento, pasa por:
- no obsesionarme con saber cuándo entrar y cuándo salir de una posición, dejar pasar los días y ver cómo se acomodan las cosas, pero también estoy queriendo adquirir una lógica para manejarme respecto de entradas y salidas.
- no dejarme llevar por la histeria que aparece de vez en cuando en redes sociales, pensando también que un poco las expectativas del mercado pueden manifestarse ahi.
Como todos al comienzo, creo, estoy muy pendiente de los números del día a día y pasa lo que señalas en tu texto: voy de la euforia a la catástrofe, y por ahí la acción bajo 5%.
En fin, muy interesante lo que escribiste. Seguimos aprendiendo.
Lechugon querido, lo importante es que ya estés reconociendo estos problemas! Tardé años en darme cuenta de esto que estas aclarando...
Gracias por tus palabras, abrazo!
Muy bueno Chino! Muchas gracias por compartir!
Gracias Juani, abrazo!
Buen finde Chino!!! Y que ganemos el lunes!!!!
Vamos Fortín hoy carajo!!!
Gracias Chino, muy interesante como siempre. Creo que la clave está en algo que decís medio al pasar casi al final. No solo que nadie sabe cuándo cambia la tendencia, sino que tampoco para qué lado. Porque seguro que así como mostrás ejemplos de grandes bajas luego de un largo tiempo de lateralización, también habrá ejemplos de que sale para arriba, con lo que el desconcierto es mayor.
Sin dudas, Fede! Espero hacer un post sobre los pisos del mercado próximamente. Abrazo!
excelente raconto historico
Muestra que es necesario estar preparados para ser muy agiles o inversores de lago plazo forzados si no lo conseguimos; pero Siempre Siempre asegurar que No invertimos la totalidad de lo disponible; asi evitamos grandes perdidas. Sabemos que el ciclo luego vendrá a recomponer situaciones
Gracias por tus palabras Jorge! La agilidad y la adaptabilidad serán fundamentales en este nuevo tiempo... abrazo.
Muy bueno como ya nos tenes acostumbrados Chino querido. !!
Gracias por tu apoyo, Martin querido..
Chino, muy buen analisis y tambien muy buena la utilizacion de palabras que usas en todos tus posteos ayudan mucho a comprender y a manijear el interes y el deseo de aprender más, espero que sigas por este camino. Abrazo mervalero
Muy generoso, Maty. Muchas gracias, así seguiremos.. otro abrazo grande!
Coincido bastante, para mi al menos me sirve tener un protocolo general de inversión que me sirve y no cambiarlo, salvo que encontrara otro mejor, claro
Muchas gracias Profe, a mi también me ha ayudado tener mi propio protocolo/estilo de inversión.. quizás con el tiempo lo fui cambiando por cuestiones de la vida! Abrazo grande
Ufff, chino, pareces las voz que tengo en mi cabeza, ayer le comentaba a un amigo, parece mentira que las únicas acciones que no levantan son las que yo tengo jajajajja. Lo único que tengo claro por optimismo de sectores muy relacionado con las inversiones y por la cantidad de gente que se esta animando a esto de pensar en invertir con el objetivo de tener un respaldo en su jubilación. que el mercado esta alcista en ARG, el resto, como el personaje del relato. Abrazo y buen finde semana, hasta la próxima.
Pablo querido, parece que somos varios con los mismos pensamientos! Muchas gracias por tus comentarios.. la semana pasada fue particular para el Merval. Si bien subió, la mayoría de las acciones que componen el índice cerraron a la baja.