Arranque a invertir con todo mi capital (error) 2 semanas antes de las paso de 2018. Me agarro adentro, una semana antes le pregunté a mi asesor si comprar puts (leía mucho en ese momento y era una estrategia para el momento) y me dijo que estaban "caros", lo cual era cierto, pero al otro día algunos de esos puts valían 3.000% arriba o más....
Confie en el por que yo no tenia experiencia en mercado, tenia dos semanas! No confíe en mí lectura. Aprendí.
Mi capital total estaba devastado, 60% abajo en dólares reales en 2 semanas. Dude, me costo dormir y me imaginaba que pasaría muchísimo tiempo en recuperar eso.
Empecé a estudiar, a leer, a aprender, a escuchar a los que saben pero a dudar también, a seleccionar a quien intentar seguir.
Ese capital que había caído 60% hoy casi 5 años después está casi 500% medido en dólares arriba, estimo algo habré hecho bien en el medio.
Me sirvió lo de las etapas por que creo que estoy llegando a la 3. Hace un tiempito (posterior a la victoria de Milei) había liquidado toda mi posición de argy, "había subido mucho". Me pasé a cedears de SPY y otros para tener más estabilidad (el CCL tambaleó como nunca). Dudaba, de esa recomposicion, no me sentía cómodo (sigo optimista con argentina pero no en todos los papeles por igual), algo me hacía ruido...
Me tomo unos días y dije "son los papeles que tengo!", re acomode la cartera, mantuve los cedears y baje un poco el riesgo argentina pero en otros papeles diferentes, hoy estoy contento con eso.
En estas últimas semanas empecé a intentar tradear movimientos más cortos, de una semana o hasta de días (nunca lo había hecho). Cuando detecto un activo que baja de golpe sin fundamento, cuando todo un sector se mueve y una acción no, y hasta cuando el sentimiento de mercado es muy negativo o positivo por alguna acción (se pone de moda en fin tw por ej).
Empecé a encontrar resultados buenos con esto, y acá voy cerrando y te pregunto chino:
Debería destinar un monto x a realizar esas operatorias? Un % de cartera que me sienta cómodo y evaluarlo en X tiempo si me genera rendimientos? Por ahora venía usando todo el soquete para moverme...
Soy un poco desorganizado y eso me juega en contra jajaj, perdón lo extenso, me sentí muy parte del posteo con lo de las etapas y con lo que siento estoy viviendo hoy.
Gracias, siempre Chino, sos un crack y es un placer leerte, un gusto total inmenso.
Guaaauu, qué experiencia Oscar querido! Si bien nos escribimos seguido por Twitter y leo tus aportes, no conocía tu historia! Me siento identificado con vos, y creo que la pregunta que haces al final ya la estás respondiendo por tu cuenta.
Sos el claro ejemplo de la cantidad de experiencias emocionantes que hay en el mercado y que pocos se animan a contarlas, cuando podrían ayudar a muchísimas personas! Espero leerte más seguido, te felicito por tu recorrido y te mando un abrazo grande!
Al contrario chino. Te agradecemos a vos por tus aportes, y también es lindo ver como tu cuenta de tw y estos mails van creciendo en reconocimiento. Desde cemento con vos 🤜🏻🤛🏻
buenas chino, mis sábados a esta hora ya están reservados para leer en paz tus posteos. convengo cada palabra asentada aquí por tus otros lectores, mi gratitud es enorme, mi placer aun mayor. a partir de un pedacito de tu texto, para los que estamos en stage 1-2, comento del gran problema del exceso de información. en la avidez del aprendizaje queremos sumar data (medios, redes, grupos de telegram, etc) al conocimiento (libros, cursos). y en esta etapa 1-2 creo que al estar abierto a todo tipo de análisis es también comenzar a filtrar las fuentes; para sintetizar cito al slogan de Bloomberg tv: look through the noise. el exceso de info te termina originando, pienso, una dependencia al punto de vista ajeno en lugar de tu propio proceso interpretativo. precisar quién comparte, quién orienta, quién argumenta y quién postea sin el afán de enrostrar el rendimiento de su cuenta es un desafío paralelo a comenzar a invertir desde sus propias convicciones.
la hice extensa, mil disculpas, gracias otra vez chino!
Chino, estás tocando fibras muy delicadas... esas que todos intuímos pero pocos pueden poner en palabras.
Esta publicación en particular da mucho contexto a quienes estamos recorriendo el camino del mercado en nuestras primeras etapas. Y personalmente siento que estas experiencias descritas son las que le aportan cuerpo a la mía.
No ya al momento de estar frente a la caja de puntas sino al antes y al después, cuando tenemos tiempo de proyectar y reflexionar sobre lo proyectado y lo conseguido.
Es sabido que información técnica hay mucha en internet, pero respecto de la parte humana y el camino del inversor son contadas las veces que podemos encontrar publicaciones como las de Doble Piso.
Por publicaciones como estas le voy a dedicar mucho tiempo y energía a esto, muchas gracias Christian querido... me hiciste emocionar hasta las lagrimas!
Hola Chino, estoy en la etapa uno. Básicamente trato de aprender, conocer instrumentos de inversión y las características de cada uno, incorporar vocabulario, etc.
Trato de ser muy cauteloso, a la hora de invertir y destino a ello solo una parte, ya que he leído en diversos sitios o escuchado que muchos inversores que recién comienzan, perdieron la mayoría de sus ahorros.
Esto de ser cauteloso lo relaciono con el "temor a perder", pero no es algo que me preocupe por ahora, priorizo poder dormir tranquilo.
Agradezco el tiempo que te tomas para compartir tus conocimientos y reflexiones.
Hola Juan! Creo que el respeto al mercado es algo que siempre hay que mantener y qué bueno que lo hagas desde temprano. De a poquito irás soltándote y conociendo tu propio perfil de inversión y qué instrumentos te pueden ayudar en tu camino.
Hola! soy nuevo por acá :D Gracias Chino por poner las etapas en claro, ahora se que estoy entre la 2 y la 3. En la 1 perdí bastante plata, lo cual no le recomiendo a nadie, en mi caso fue la manera de aprender, a los garrotazos. El paso a la etapa 2 fue duro, no me gustó nada perder, me acomodé, leí y volví usando esa experiencia a favor. Sigo aprendiendo con mucho entusiasmo (con el de la etapa 1) e invirtiendo con más tranquilidad.
Gracias, Chino, por el texto! yo estoy en etapa 2. Entiendo "algo" no arriesgo mucha guita, metí unos dólares para aprender en la cancha, y si los pierdo no me arruina la vida. Me da miedo como bien decís. Ganancias reales, cero, solo acompañé inflación jeje y ya me siento ganadora. Te sigo y aprendo. Gracias otra vez.
Hola chino coincido en eso de hacer experiencia propia y también escuchar y leer a otras personas con experiencia. Para formar un criterio propio y tomar decisiones. Coincido en lo de la psicología financiera , ta que hay que tener temple y fortaleza para operar. Saludos chino.
Chino, te sigo hace muy poco, es muy interesante y gratificante que hagas esto!.. me anote en mi primer curso de mercado de capitales, empece a invertir hace 2 años, pero en bonos. Ahora quiero aprender mas e ir por otras opciones, sabiendo esos riesgos que son los que mejor enseñan. Seguire nutriendome de todo lo posible, ya que podriamos decir que estoy en pañales todavia!...
Hola Guido, te deseo lo mejor en esta nueva etapa! Lo importante es mantenerse abierto a aprender, sea en la etapa que sea. Si el curso que vas a hacer es el del IAMC, vas a aprender de los mejores profesionales del mercado. Abrazo grande!
Si si, estoy siempre abierto a enteder el mercado, el curso lo hago en balanz, como te comente soy nuevo, estoy ahi ahora, ire conociendo mas con el tiempo por donde deba ir caminando! Abrazo
Excelente como siempre chino, comencé con FDI , luego realicé unos cursos on line que abrieron aún más mi apetito por aprender y sambullirme en este nuevo mundo. Creo estar transitando el límite entre las primeras etapas. Con muchas ganas de seguir aprendiendo, leyendo todos los días y tratando de seguir los generosos consejos de gente como vos . Gracias!!
Gran lectura chino, gracias! A esperar con ansias tu experiencia en el mercado bajista de 2018 que me parece muy interesante para los que no estamos hace mucho en los mercados . Abrazo grande! 🙌
Muchas gracias por tus palabras chino! Para las personas que estamos empezando en donde son más las dudas que las certezas este tipo de textos aportan mucho valor.
Gracias Chino. Acá en etapa 1. Soy un jovato tratando de reinventarme. Abogado de profesión pero tratando de dar una vuelta de página. Siempre me interesó el tema y leo de todo un poco. Por ahora operaciones sencillas en acciones y cedears para tratar de equivocarme con el menor capital posible. Sigo tus publicaciones con mucho interés. Gracias por meterle tanta garra
como en un posteo anterior, hoy sera ese jueves x la noche para leerte y dar importancia a lo aprendido. Este enero no corri atras de la zanahoria, frene en lo vinculante de los afectos, disfrute y pude ganar en el mercado, y en salud mental.
Arranque a invertir con todo mi capital (error) 2 semanas antes de las paso de 2018. Me agarro adentro, una semana antes le pregunté a mi asesor si comprar puts (leía mucho en ese momento y era una estrategia para el momento) y me dijo que estaban "caros", lo cual era cierto, pero al otro día algunos de esos puts valían 3.000% arriba o más....
Confie en el por que yo no tenia experiencia en mercado, tenia dos semanas! No confíe en mí lectura. Aprendí.
Mi capital total estaba devastado, 60% abajo en dólares reales en 2 semanas. Dude, me costo dormir y me imaginaba que pasaría muchísimo tiempo en recuperar eso.
Empecé a estudiar, a leer, a aprender, a escuchar a los que saben pero a dudar también, a seleccionar a quien intentar seguir.
Ese capital que había caído 60% hoy casi 5 años después está casi 500% medido en dólares arriba, estimo algo habré hecho bien en el medio.
Me sirvió lo de las etapas por que creo que estoy llegando a la 3. Hace un tiempito (posterior a la victoria de Milei) había liquidado toda mi posición de argy, "había subido mucho". Me pasé a cedears de SPY y otros para tener más estabilidad (el CCL tambaleó como nunca). Dudaba, de esa recomposicion, no me sentía cómodo (sigo optimista con argentina pero no en todos los papeles por igual), algo me hacía ruido...
Me tomo unos días y dije "son los papeles que tengo!", re acomode la cartera, mantuve los cedears y baje un poco el riesgo argentina pero en otros papeles diferentes, hoy estoy contento con eso.
En estas últimas semanas empecé a intentar tradear movimientos más cortos, de una semana o hasta de días (nunca lo había hecho). Cuando detecto un activo que baja de golpe sin fundamento, cuando todo un sector se mueve y una acción no, y hasta cuando el sentimiento de mercado es muy negativo o positivo por alguna acción (se pone de moda en fin tw por ej).
Empecé a encontrar resultados buenos con esto, y acá voy cerrando y te pregunto chino:
Debería destinar un monto x a realizar esas operatorias? Un % de cartera que me sienta cómodo y evaluarlo en X tiempo si me genera rendimientos? Por ahora venía usando todo el soquete para moverme...
Soy un poco desorganizado y eso me juega en contra jajaj, perdón lo extenso, me sentí muy parte del posteo con lo de las etapas y con lo que siento estoy viviendo hoy.
Gracias, siempre Chino, sos un crack y es un placer leerte, un gusto total inmenso.
Guaaauu, qué experiencia Oscar querido! Si bien nos escribimos seguido por Twitter y leo tus aportes, no conocía tu historia! Me siento identificado con vos, y creo que la pregunta que haces al final ya la estás respondiendo por tu cuenta.
Sos el claro ejemplo de la cantidad de experiencias emocionantes que hay en el mercado y que pocos se animan a contarlas, cuando podrían ayudar a muchísimas personas! Espero leerte más seguido, te felicito por tu recorrido y te mando un abrazo grande!
Al contrario chino. Te agradecemos a vos por tus aportes, y también es lindo ver como tu cuenta de tw y estos mails van creciendo en reconocimiento. Desde cemento con vos 🤜🏻🤛🏻
buenas chino, mis sábados a esta hora ya están reservados para leer en paz tus posteos. convengo cada palabra asentada aquí por tus otros lectores, mi gratitud es enorme, mi placer aun mayor. a partir de un pedacito de tu texto, para los que estamos en stage 1-2, comento del gran problema del exceso de información. en la avidez del aprendizaje queremos sumar data (medios, redes, grupos de telegram, etc) al conocimiento (libros, cursos). y en esta etapa 1-2 creo que al estar abierto a todo tipo de análisis es también comenzar a filtrar las fuentes; para sintetizar cito al slogan de Bloomberg tv: look through the noise. el exceso de info te termina originando, pienso, una dependencia al punto de vista ajeno en lugar de tu propio proceso interpretativo. precisar quién comparte, quién orienta, quién argumenta y quién postea sin el afán de enrostrar el rendimiento de su cuenta es un desafío paralelo a comenzar a invertir desde sus propias convicciones.
la hice extensa, mil disculpas, gracias otra vez chino!
100% de acuerdo, Nacho. Filtrar el ruido debe ser una de las luchas constantes de todo inversor. Por algo Buffett nunca tuvo oficina en Nueva york...
Gracias por tus palabras y el cariño, abrazo grande!
Chino, estás tocando fibras muy delicadas... esas que todos intuímos pero pocos pueden poner en palabras.
Esta publicación en particular da mucho contexto a quienes estamos recorriendo el camino del mercado en nuestras primeras etapas. Y personalmente siento que estas experiencias descritas son las que le aportan cuerpo a la mía.
No ya al momento de estar frente a la caja de puntas sino al antes y al después, cuando tenemos tiempo de proyectar y reflexionar sobre lo proyectado y lo conseguido.
Es sabido que información técnica hay mucha en internet, pero respecto de la parte humana y el camino del inversor son contadas las veces que podemos encontrar publicaciones como las de Doble Piso.
Muchas gracias
Por publicaciones como estas le voy a dedicar mucho tiempo y energía a esto, muchas gracias Christian querido... me hiciste emocionar hasta las lagrimas!
Hola Chino, estoy en la etapa uno. Básicamente trato de aprender, conocer instrumentos de inversión y las características de cada uno, incorporar vocabulario, etc.
Trato de ser muy cauteloso, a la hora de invertir y destino a ello solo una parte, ya que he leído en diversos sitios o escuchado que muchos inversores que recién comienzan, perdieron la mayoría de sus ahorros.
Esto de ser cauteloso lo relaciono con el "temor a perder", pero no es algo que me preocupe por ahora, priorizo poder dormir tranquilo.
Agradezco el tiempo que te tomas para compartir tus conocimientos y reflexiones.
Abrazo!
Hola Juan! Creo que el respeto al mercado es algo que siempre hay que mantener y qué bueno que lo hagas desde temprano. De a poquito irás soltándote y conociendo tu propio perfil de inversión y qué instrumentos te pueden ayudar en tu camino.
Gracias por las palabras, abrazo!
Hola! soy nuevo por acá :D Gracias Chino por poner las etapas en claro, ahora se que estoy entre la 2 y la 3. En la 1 perdí bastante plata, lo cual no le recomiendo a nadie, en mi caso fue la manera de aprender, a los garrotazos. El paso a la etapa 2 fue duro, no me gustó nada perder, me acomodé, leí y volví usando esa experiencia a favor. Sigo aprendiendo con mucho entusiasmo (con el de la etapa 1) e invirtiendo con más tranquilidad.
Saludos!
Fer.
Clave mantener el mismo entusiasmo, hambre, ganas o como quieras llamarlo que cuando arrancaste!
Gracias, Chino, por el texto! yo estoy en etapa 2. Entiendo "algo" no arriesgo mucha guita, metí unos dólares para aprender en la cancha, y si los pierdo no me arruina la vida. Me da miedo como bien decís. Ganancias reales, cero, solo acompañé inflación jeje y ya me siento ganadora. Te sigo y aprendo. Gracias otra vez.
Hola chino coincido en eso de hacer experiencia propia y también escuchar y leer a otras personas con experiencia. Para formar un criterio propio y tomar decisiones. Coincido en lo de la psicología financiera , ta que hay que tener temple y fortaleza para operar. Saludos chino.
Hola Gabriel, muchas gracias por leerme y por compartir tu visión. Abrazo!
Chino, te sigo hace muy poco, es muy interesante y gratificante que hagas esto!.. me anote en mi primer curso de mercado de capitales, empece a invertir hace 2 años, pero en bonos. Ahora quiero aprender mas e ir por otras opciones, sabiendo esos riesgos que son los que mejor enseñan. Seguire nutriendome de todo lo posible, ya que podriamos decir que estoy en pañales todavia!...
Hola Guido, te deseo lo mejor en esta nueva etapa! Lo importante es mantenerse abierto a aprender, sea en la etapa que sea. Si el curso que vas a hacer es el del IAMC, vas a aprender de los mejores profesionales del mercado. Abrazo grande!
Si si, estoy siempre abierto a enteder el mercado, el curso lo hago en balanz, como te comente soy nuevo, estoy ahi ahora, ire conociendo mas con el tiempo por donde deba ir caminando! Abrazo
Excelente como siempre chino, comencé con FDI , luego realicé unos cursos on line que abrieron aún más mi apetito por aprender y sambullirme en este nuevo mundo. Creo estar transitando el límite entre las primeras etapas. Con muchas ganas de seguir aprendiendo, leyendo todos los días y tratando de seguir los generosos consejos de gente como vos . Gracias!!
Gran lectura chino, gracias! A esperar con ansias tu experiencia en el mercado bajista de 2018 que me parece muy interesante para los que no estamos hace mucho en los mercados . Abrazo grande! 🙌
Muchas gracias por tus palabras chino! Para las personas que estamos empezando en donde son más las dudas que las certezas este tipo de textos aportan mucho valor.
Hola. Muy buen aporte! Para los que estamos en la etapa 1 y queremos ademas formarnos y estudiar mercado de capitales, qué lugar recomendas?
Gracias.-
El Capi
Hola Capi! Fijate los talleres de BYMA en Youtube.
Gracias Chino. Acá en etapa 1. Soy un jovato tratando de reinventarme. Abogado de profesión pero tratando de dar una vuelta de página. Siempre me interesó el tema y leo de todo un poco. Por ahora operaciones sencillas en acciones y cedears para tratar de equivocarme con el menor capital posible. Sigo tus publicaciones con mucho interés. Gracias por meterle tanta garra
como en un posteo anterior, hoy sera ese jueves x la noche para leerte y dar importancia a lo aprendido. Este enero no corri atras de la zanahoria, frene en lo vinculante de los afectos, disfrute y pude ganar en el mercado, y en salud mental.
Arturo querido, muchas gracias! "Disfrutar, ganar en el mercado y tener buena salud mental". Qué más querés!! Abrazo grande
Vamos Capi carajo!! Gracias por tus palabras, abrazo grande!