Gracias Chino, no puedo aportarte, de mi parte solo esperar sentada que transcurran las sorpresas, esperemos buenas! El CCL sigue bajando yo creo que es humo...vos?
Hola Vero! Buen sábado, a esperar sin cerrarnos a un solo escenario y estar tranquilos que estamos preparados para cualquiera de ellos! Lo único que está bajo nuestro control es el riesgo que asumimos.
Con respecto al CCL, hay bastante flujo con el blanqueo. Creo que por ahí viene la mano. Con CEPO es difícil tomar conclusiones. Estoy aprovechando este precio para dolarizar cada peso que me entra. No sé si está barato o caro, si va a subir o se mantendrá acá por mucho tiempo (ojalá que si!) pero en este momento me parece atractivo desde el riesgo-beneficio para personas que no nos molesta perder un 3-5% de poder adquisitivo en pesos durante algún tiempo.
Coincido y estoy en la misma. No miro la perdida en pesos porque estoy comprando buenos activos en dólares. Igual que hace doña Rosa, ella compra blue sin importarle el precio, sabe que esta tranquila.
Gracias Chino por hacernos pensar y reflexionar cada mañana de sábado, siempre espero tu aporte para leer con un buen cafe. Me parece muy acertado y comparto tu puno de vista con relación a que "La tasa de interés es una variable más dentro de un conjunto de factores" y "La variación de los beneficios empresariales es más importantes que la tasa". La reacción inicial puede llevarnos a confución y tomar decisiones equivocadas, influenciada por la volatilidad. Para mediano y largo plazo analizar y conocer el activo en que se invierte es lo fundamental. Abrazo
Clarísimo, Germán! Muchas gracias por tu aporte, a veces cuesta alejarnos del ruido pero es lo mejor que podemos hacer en estos momentos... Abrazo grande y gracias a vos por leerme y compartir conmigo, el placer es mío.
Gracias Chino, yo esta baja la estaba viendo medio de afuera, con una posición chica en el S&P. Pero había apostado a que la baja de tasas iba a provocar una suba de los bonos largos, más sensibles a los movimientos (ETF de TLT) y luego de la baja de tasas la reacción inicial fue a la baja, cosa que me sorprendió. Pero lo que decís de que a veces las reacciones iniciales se revierten, me da cierta esperanza.
Gracias por compartir, Fede. Si, yo también tenía algunas dudas sobre la reacción del mercado ya que estaba descontando la baja de tasas (y algunas más para el resto del año que no sé si la FED está dispuesta a asumir) pero todavía faltan turbulencias por atravesar en mi visión.
Además, el año viene muy bien como para hacernos los valientes en estos momentos!!
Gracias por otro artículo Chino. Entiendo que el "mercado" somos todos y no siempre los que crean tendencia saben lo que hacen. Encima los demás vamos detrás, ciegamente. Es importante, como vos planteás siempre, pensar por uno mismo. La realidad y los deseos son individuales. Lo que le sirve a uno a otro le parece inútil. Veremos la tendencia definitiva sumado al riesgo argentino. Mientras, atesorar un % en US$ nunca está de más.
Sin dudas Pablo querido! Si bien los fondos mueven el mercado, dependen de las personas que depositaron sus confianza en ellos y cualquier preocupación puede provocar que retiren su dinero.
Comparto la importancia de mantenerse independiente y buscar el sentido común, pero sin dejar de apoyarnos en otros inversores que nos comparten sus puntos de vistas con humildad y sabiduría!
Muy interesante todo lo que planteaste, si bien se me escapa mucho lo relacionado a la macro, es muy claro lo que comentas. Siempre es un gusto leerte. Buen finde Chino.
Gracias Dani querido! Creo que muchas veces los economistas quedan fuera del mercado porque confunden al mercado como una parte de la macro, y en realidad es algo mucho más grande! Buen finde para vos también, abrazo!!
Gracias Chino, no puedo aportarte, de mi parte solo esperar sentada que transcurran las sorpresas, esperemos buenas! El CCL sigue bajando yo creo que es humo...vos?
Abrazo y Buen finde.
Hola Vero! Buen sábado, a esperar sin cerrarnos a un solo escenario y estar tranquilos que estamos preparados para cualquiera de ellos! Lo único que está bajo nuestro control es el riesgo que asumimos.
Con respecto al CCL, hay bastante flujo con el blanqueo. Creo que por ahí viene la mano. Con CEPO es difícil tomar conclusiones. Estoy aprovechando este precio para dolarizar cada peso que me entra. No sé si está barato o caro, si va a subir o se mantendrá acá por mucho tiempo (ojalá que si!) pero en este momento me parece atractivo desde el riesgo-beneficio para personas que no nos molesta perder un 3-5% de poder adquisitivo en pesos durante algún tiempo.
Coincido y estoy en la misma. No miro la perdida en pesos porque estoy comprando buenos activos en dólares. Igual que hace doña Rosa, ella compra blue sin importarle el precio, sabe que esta tranquila.
Sí seguramente tenes razón y es lo más conveniente por los antecedentes, gracias!
Gracias Chino por hacernos pensar y reflexionar cada mañana de sábado, siempre espero tu aporte para leer con un buen cafe. Me parece muy acertado y comparto tu puno de vista con relación a que "La tasa de interés es una variable más dentro de un conjunto de factores" y "La variación de los beneficios empresariales es más importantes que la tasa". La reacción inicial puede llevarnos a confución y tomar decisiones equivocadas, influenciada por la volatilidad. Para mediano y largo plazo analizar y conocer el activo en que se invierte es lo fundamental. Abrazo
Clarísimo, Germán! Muchas gracias por tu aporte, a veces cuesta alejarnos del ruido pero es lo mejor que podemos hacer en estos momentos... Abrazo grande y gracias a vos por leerme y compartir conmigo, el placer es mío.
Crack Chino!
Así me hacen las piernas!! Gracias Tomás
Gracias Chino, yo esta baja la estaba viendo medio de afuera, con una posición chica en el S&P. Pero había apostado a que la baja de tasas iba a provocar una suba de los bonos largos, más sensibles a los movimientos (ETF de TLT) y luego de la baja de tasas la reacción inicial fue a la baja, cosa que me sorprendió. Pero lo que decís de que a veces las reacciones iniciales se revierten, me da cierta esperanza.
Gracias por compartir, Fede. Si, yo también tenía algunas dudas sobre la reacción del mercado ya que estaba descontando la baja de tasas (y algunas más para el resto del año que no sé si la FED está dispuesta a asumir) pero todavía faltan turbulencias por atravesar en mi visión.
Además, el año viene muy bien como para hacernos los valientes en estos momentos!!
Gracias por otro artículo Chino. Entiendo que el "mercado" somos todos y no siempre los que crean tendencia saben lo que hacen. Encima los demás vamos detrás, ciegamente. Es importante, como vos planteás siempre, pensar por uno mismo. La realidad y los deseos son individuales. Lo que le sirve a uno a otro le parece inútil. Veremos la tendencia definitiva sumado al riesgo argentino. Mientras, atesorar un % en US$ nunca está de más.
Sin dudas Pablo querido! Si bien los fondos mueven el mercado, dependen de las personas que depositaron sus confianza en ellos y cualquier preocupación puede provocar que retiren su dinero.
Comparto la importancia de mantenerse independiente y buscar el sentido común, pero sin dejar de apoyarnos en otros inversores que nos comparten sus puntos de vistas con humildad y sabiduría!
Muy interesante todo lo que planteaste, si bien se me escapa mucho lo relacionado a la macro, es muy claro lo que comentas. Siempre es un gusto leerte. Buen finde Chino.
Gracias Dani querido! Creo que muchas veces los economistas quedan fuera del mercado porque confunden al mercado como una parte de la macro, y en realidad es algo mucho más grande! Buen finde para vos también, abrazo!!
Increible como siempre Chino, seguis sumando a mi formación como inversor! Gracias!
Me alegro mucho, Oscar! Es un privilegio que me dejes ser parte de tus inicios... abrazo!