Genial, Chino. En 5 minutos comprimís lo que daría para un libro!
El de Peter Lynch muy bueno. Consejos, p.ej.: las mejores acciones para comprar pueden ser las que ya tienes. Otro: una cia. con alto PE creciendo a tasas elevadas finalmente superará a otra con menor PE pero creciendo a tasa inferior. Extraordinario su manejo del fondo Magellan, los primeros años no obstante muy buena performance, poco crecimiento. Después de un paso por TV, cambio brusco, gran crecimiento, siempre rendimiento muy superior a la media, varios años. Más de mil acciones, locales y extranjeras, continuas visitas a ejecutivos. Trabajo más que arduo, estudio de balances y otros papeles, etc. Descuido de la familia, de lo que se arrepiente y no recomienda. Se retira a tiempo, aún joven. En 1988 compartió el ambiente prevalente sobre las tecnológicas: "perdedoras consistentes". Nadie hubiera imaginado, por entonces, que acciones que indica, como Texas Inst. y Micron Tech. pasarían a valer respectivamente de US$ 2.50 y 1.60 a 205 y 99 dólares hoy.
Gracias por este resumen, Horacio! La historia de Lynch es inspiradora. También lo admiro como comunicador. Otro punto interesante; la mayoría de sus inversores no logró tener el mismo retorno que su fondo (retiraban fondos en las caídas y aumentaban en los meses positivos). Todavía había baja educación al inversor.
45 años después, sus enseñanzas siguen intactas! Abrazo grande
Gracias Chino, como siempre, aportando una mirada distinta para aquellos que recién arrancamos y que a veces nos sentimos unos inoperantes cuando escuchas que todo el mundo gana mucha plata y uno apenas mueve el amperimetro de la comitente y en caso de hacerlo, lo hace en sentido contrario. abrazo.
Gracias por tus palabras, Pablo! Comparto el sentimiento, a no dejarnos llevar por lo que vemos en las redes, la mayoría le pierde por bastante al mercado y son pocos los que hacen la diferencia.. A seguir! Abrazo grande
Hola Juanfra, cada empresa tiene una oficina de "relaciones con el inversor", ahí es donde busco información sobre cada negocio. También hay foros como "Seeking alpha", donde otros inversores comparten sus análisis. Cualquier cosa, contas conmigo. Otro abrazo y buen finde!
Gracias Chino, sabias palabras, cuando uno está convencido de la inversión y la apuesta es a largo plazo, uno sabe que tiene que tener paciencia en ciertas ocasiones, pero qué difícil es pasar de la teoría a la práctica! especialmente cuando los recursos son limitados y evaluas el costo de oportunidad de no invertir en otra cosa. Pero a fuerza de experiencia, uno entiende que es lo mejor. Abrazo
Tremendo Fede, es algo que no podemos sacar de ningún curso, ninguna diplomatura, ningún libro, ni de un mail!!
Acá creo que entra en juego nuestra personalidad y nuestras experiencias fuera del mercado que nos permitieron desarrollar la paciencia. Por estas cosas creo que invertir en la bolsa es un arte y va más allá de los números.
Información de la empresa la podés obtener buscando la sección de "Relaciones con el Inversor" de cada empresa. También en sitios como Finviz, TIKR, Bloomberg y en Twitter también se comparten algunos análisis interesantes.
Otro foro interesante es seekingh alpha.
Personalmente, busco leer los reportes de las empresas, análisis de otros inversores y escuchar las conferencias con los inversores de cada trimestre (son públicas).
Cualquier cosa, contas conmigo! Abrazo Alan y buen fin de semana.
Claro como siempre chino. Me siento identificado con PAMPA. Veremos …
Abrazo !
Gracias, Facundo! Bien PAM dio sus beneficios en estas últimas semanas... Abrazo!
Genial, Chino. En 5 minutos comprimís lo que daría para un libro!
El de Peter Lynch muy bueno. Consejos, p.ej.: las mejores acciones para comprar pueden ser las que ya tienes. Otro: una cia. con alto PE creciendo a tasas elevadas finalmente superará a otra con menor PE pero creciendo a tasa inferior. Extraordinario su manejo del fondo Magellan, los primeros años no obstante muy buena performance, poco crecimiento. Después de un paso por TV, cambio brusco, gran crecimiento, siempre rendimiento muy superior a la media, varios años. Más de mil acciones, locales y extranjeras, continuas visitas a ejecutivos. Trabajo más que arduo, estudio de balances y otros papeles, etc. Descuido de la familia, de lo que se arrepiente y no recomienda. Se retira a tiempo, aún joven. En 1988 compartió el ambiente prevalente sobre las tecnológicas: "perdedoras consistentes". Nadie hubiera imaginado, por entonces, que acciones que indica, como Texas Inst. y Micron Tech. pasarían a valer respectivamente de US$ 2.50 y 1.60 a 205 y 99 dólares hoy.
Gracias y fuerte abrazo, Horacio Costa.
Gracias por este resumen, Horacio! La historia de Lynch es inspiradora. También lo admiro como comunicador. Otro punto interesante; la mayoría de sus inversores no logró tener el mismo retorno que su fondo (retiraban fondos en las caídas y aumentaban en los meses positivos). Todavía había baja educación al inversor.
45 años después, sus enseñanzas siguen intactas! Abrazo grande
Gracias Chino!
Gracias Vero por tu apoyo constante! Feliz domingo!
Gracias Chino, como siempre, aportando una mirada distinta para aquellos que recién arrancamos y que a veces nos sentimos unos inoperantes cuando escuchas que todo el mundo gana mucha plata y uno apenas mueve el amperimetro de la comitente y en caso de hacerlo, lo hace en sentido contrario. abrazo.
Gracias por tus palabras, Pablo! Comparto el sentimiento, a no dejarnos llevar por lo que vemos en las redes, la mayoría le pierde por bastante al mercado y son pocos los que hacen la diferencia.. A seguir! Abrazo grande
Gracias Chino. La persistencia sazonada con paciencia siempre triunfa.
Te leo todos los sábados, grandes aportes.
Reitero consulta de que fuentes recomiendas para averiguar los fundamentos, los 5 puntos a la hora de analizar si mantener o no la inversión.
Abrazo
Hola Juanfra, cada empresa tiene una oficina de "relaciones con el inversor", ahí es donde busco información sobre cada negocio. También hay foros como "Seeking alpha", donde otros inversores comparten sus análisis. Cualquier cosa, contas conmigo. Otro abrazo y buen finde!
Gracias Chino querido.
Sos muy generoso. Pocas personas comparten lo más valioso que tenemos tiempo y conocimiento.
En mi caso con 40 años estoy descubriendo este mundo, y como lo hago con todo lo nuevo que aprendo con mucha pasión y entusiasmo.
Gracias por la amabilidad. Fuerte abrazo.
Gracias Chino, sabias palabras, cuando uno está convencido de la inversión y la apuesta es a largo plazo, uno sabe que tiene que tener paciencia en ciertas ocasiones, pero qué difícil es pasar de la teoría a la práctica! especialmente cuando los recursos son limitados y evaluas el costo de oportunidad de no invertir en otra cosa. Pero a fuerza de experiencia, uno entiende que es lo mejor. Abrazo
Tremendo Fede, es algo que no podemos sacar de ningún curso, ninguna diplomatura, ningún libro, ni de un mail!!
Acá creo que entra en juego nuestra personalidad y nuestras experiencias fuera del mercado que nos permitieron desarrollar la paciencia. Por estas cosas creo que invertir en la bolsa es un arte y va más allá de los números.
Otro abrazo!
Gracias chino.
Pero de donde saco toda la información de los 5 puntos ? Googleando? O recomiendas algunos foros de internet ?
Información de la empresa la podés obtener buscando la sección de "Relaciones con el Inversor" de cada empresa. También en sitios como Finviz, TIKR, Bloomberg y en Twitter también se comparten algunos análisis interesantes.
Otro foro interesante es seekingh alpha.
Personalmente, busco leer los reportes de las empresas, análisis de otros inversores y escuchar las conferencias con los inversores de cada trimestre (son públicas).
Cualquier cosa, contas conmigo! Abrazo Alan y buen fin de semana.
Qué importante es, en este mundo de la inmediatez, desarrollar la paciencia. Gracias!
Uno de los activos más valiosos que podemos tener!! Abrazo grande
Gracias, estoy identificado con LOMA. ABRAZO!
Linda empresa en un contexto atractivo, de a poco comienza a dar sus frutos... abrazo grande Alejandro!