15 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Chino

Sin dudas, Germán! Creo que ahí nos puede ayudar repasar cuál era el objetivo al inicio de la inversión. Cuando no estoy convencido de esa rotación, voy haciendo movimientos muy pequeños (1-2% de la cartera) hasta tener una mayor perspectiva. Gracias por compartir conmigo, abrazo!!

Expand full comment
Avatar de Luis

Absolutamente razonable. También ahorrista e inversor, pienso que es tiempo de rotar a bonos hd largos y conservar un abanico de acciones para acompañar. Gracias Chino por tus palabras. Abzo

Expand full comment
Avatar de Chino

Gracias Luis! Coincido, buen momento para ir a bonos largos (GD41 atractivo) en caso de ver un escenario optimista para el mercado local.

Expand full comment
Avatar de Hernan Garcia

Gracias Chino. Como siempre, super claro y sin tecnicismos, entendible par todos. Excelente 👏👏

Expand full comment
Avatar de Chino

Gracias a vos, Hernán querido!! Abrazo y buen domingo

Expand full comment
Avatar de Germán Ulises Arribas

Me acerqué al Mercado en mayo de 2023, con el objetivo de dolarizar mis ahorros que se habían multiplicado aprovechando tasas en pesos, "asustado" por los tres dígitos que habían alcanzado las mismas y por la alta nominalidad de nuestra economía. Estoy dolarizado, cumplido el objetivo inicial me picó el bichito del mercado y me capacite y empecé a pensar como inversor. El valor del dólar de hoy, a mí me resulta atractivo para continuar dolarizado, pero depende del objetivo de cada uno. Mi pregunta hoy pasa por otro lado, si es momento de tomar parcialmente ganancias de Bonares y Globales adquiridos a paridadrs aproximadas del 25% y pasar a instrumentos menos dependientes de nuestra economía aprovechando el valor del CCL. Como siempre Chino gracias por hacernos reflexionar y pensar. Abrazo grande

Expand full comment
Avatar de martin

Siguiendo tus dichos, el análisis realizado y con el diario del lunes, le doy la derecha a mis amigos con sus "sos un boludo, perdiste como loco por quedarte dolarizado desde enero". Quizás por dar siempre la contra o por desconfiar de este, como de todos los gobiernos, de sus "no vamos a devaluar" y pum, te la dan.

El tren del carry ya pasó, pero qué recomendas en formación, análisis, lectura y demás, para los que recién nos estamos metiendo en este mundo, que estudiamos cs económicas y que nunca en los 5 años (8 en mí caso) de universidad, tocaron estos temas??

Quedo al aguardo de tus consejos de amigo.

Abrazo grande chino

Expand full comment
Avatar de Chino

Hola Martín, creo que también dependía de tu aversión al riesgo. No me parece que haya sido una mala decisión si la prioridad era proteger el capital en moneda dura. Te recomiendo Golden Boys, un buen libro sobre traders y mercado argentino. Después, el Inversor Inteligente como lectura obligatoria!

Otro abrazo!

Expand full comment
Avatar de daniel barrientos

Chino y amigos, en Argentina la única verdad es la realidad, por eso siempre hay que estar cubiertos en moneda dura (la que más guste) el tiempo siempre así lo demostró. Yo no soy amigo del billete, solo recurro a el si voy a viajar, pero si en activos dolarizados, y otra parte menor puede andar girando en instrumentos en pesos buscando ventajas momentaneas, a veces el carry trade parece muy dulce, pero puede ser muy venenoso. La mayoría de la gente llega tarde a esos movimientos y sale lastimada. Cuando una operatoria sale en los medios masivos, ya lleva tiempo largo en el circuito. Me acuerdo con Macri de las Lebac, cuando empecé a hacerlas en un bco, éramos no más de 5 en el mostrador, en unos meses hasta mi bisabuela preguntaba por las Lebac (broma) ahí me dije, mejor me voy corriendo de esto, ya huele mal, y pase todo eso a Letes, por suerte (mucha) también me salí a tiempo, dos vencimientos posteriores al mio, fueron reperfiladas. Pero bueno, así es el juego, como el de la silla. A lo que voy, por ganar un porcentaje más, una vuelta de rosca más, se te puede venir la estantería encima jaja. Gracias Chino por otro aporte. Buen finde !!

Expand full comment
Avatar de Chino

Gracias por compartir, Dani querido!! Muy sabio. La mayoría llega tarde. Cuando sale en los medios ya lleva rato. Los movimientos son bruscos. Me quedo con esas cosas! Quizás todavía sea temprano para tomar cobertura pero espero que no veamos ninguna turbulencia por el bien del país! Abrazo grande

Expand full comment
Avatar de Federico

Gracias Chino por tus reflexiones. Había visto el tweet y me hizo pensar. La realidad es que nunca me consideré capacitado para hacer carry trade. Tengo menos del 10% de mi cartera en pesos (unas lecaps de mediano plazo), el resto en instrumentos en dólares, lo que no quita que la exposición a Argy sea alta. Ya la exposición a Argy tiene un nivel alto de especulación, como para agregarle la incertidumbre de estar parado en pesos.

Expand full comment
Avatar de Chino

Gracias Fede por compartir tu visión! Para mi el carry es para pocos, implica tomar deuda para hacer tasa. Tenes que tener muy buen olfato y estar atento al mercado. En ARGY, pocos dias son necesarios para desplumarte!!

Expand full comment
Avatar de Manuel Diaz Diaz Benavent

Hola chino, gracias. Consulta: qué edad tenes? O en qué rango estás si no queres dar precisiones? Me interesa ahora sabiendo tus conclusiones que edad tenes porque siento estar en un lugar parecido a tu análisis pero tengo menos de 40. Tal vez mi perfil sea menos agresivo de lo que debería.

Gracias nuevamente. Abrazo!

Expand full comment
Avatar de Chino

Hola Manu, tengo 27 años! Siempre me cuestioné la importancia de la edad para tomar decisiones. Debería ser un parte pequeña de nuestro análisis. No creo que por el solo hecho de ser joven debamos asumir mayores riesgos!!

Abrazo grande.

Expand full comment
Avatar de Manuel Diaz Diaz Benavent

Coincido. Creo que siendo joven no necesariamente debas asumir riesgos pero si sos más grande si es recomendable que no los asumas tanto.

Gracias por tus conclusiones.

Gran abrazo

Expand full comment